

Subió la tarifa del estacionamiento medido en la ciudad/EL DÍA
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las zonas del medido estuvieron menos recargadas que lo habitual, con constante movimiento de autos
Subió la tarifa del estacionamiento medido en la ciudad/EL DÍA
Bronca de los usuarios por el aumento y el resultado de una mayor rotación vehicular en las zonas de aplicación del sistema sintetizan el debut del ajuste tarifario del estacionamiento medido, que cuesta desde ayer $15 en la franja de horario pico y $11 en el resto de las horas y que subió, alrededor de un 150% respecto a lo que se pagaba por el espacio vial hasta el sábado pasado.
Con un arranque parcial de las clases (sólo los establecimientos privados funcionaron y los de enseñanza pública a medias), es decir, en un contexto de menor movimiento de tránsito al que suele producirse cuando la actividad lectiva se desarrolla a pleno, las zona de “medido” estuvieron ayer menos recargadas que lo habitual. Se advirtió, asimismo, que como ocurre cada vez que se resuelve un aumento de la tarifa del sistema prepago de estacionamiento las cuadras inmediatas donde es gratis la ocupación del espacio se desbordaron de vehículos cuyos conductores buscaban no tener que afrontar el gasto para estacionar.
“Di un montón de vueltas a la manzana hasta conseguir un lugar, porque no puedo estar pagando todas las horas mientras trabajo a ese precio la hora”, planteó una joven, empleada de la dirección de Cultura y Educación y vecina de City Bell que buscó y buscó hasta encontrar un espacio libre para su coche en la zona de 58 y 10.
Desde la Municipalidad, el director de Estacionamiento Medido, Carlos Falchi, destacó que “la implementación a esta medida fue favorable, ya que se logró una notable rotación vehicular en las calles del microcentro, evitando la permanencia durante largas horas de los vehículos y favoreciendo el flujo del tránsito”.
Asimismo, el titular del área subrayó que “los vecinos deben entender que este incremento en las tarifas no es con fines recaudatorios si no para cumplir con el objetivo para el cual fue creado el sistema de estacionamiento medido en la ciudad, esto es generar un constante movimiento vehicular en la zonas más transitadas de la Ciudad”.
Falchi indicó, además, que “en estos últimos dos años, que no se modificó la tarifa, fuimos notando que el precio había quedado desactualizado en comparación con el transporte público de pasajeros, y la inflación interanual, y por eso el sistema se estaba volviendo obsoleto: se reducía mes a mes la rotación de los vehículos en el microcentro”.
LE PUEDE INTERESAR
Video: por falta de energía eléctrica, terminaron operando gracias a la luz de los celulares
LE PUEDE INTERESAR
IOMA pagó y así descomprimió el conflicto con los médicos
Por su parte, el coordinador del Gabinete de la Municipalidad de La Plata, Oscar Negrelli, señaló que con el aumento de la tarifa se apunta a llegar a un nivel de rotación “que permita que se democratice el uso del espacio público”. Al mismo tiempo, el funcionario destacó que la modificación de la estructura del transporte público es para la Comuna una “asignatura pendiente”.
Repasemos: los costos de estacionar en las zonas de la vía pública donde se debe pagar por el servicio son, en el horario pico -que se extendió de 7 a 14-, de $15 (antes salía $6), y en el resto del tiempo, -de 14 a 20-, de $11 (era de $ 4,50).
En La Plata hay 210 cuadras dentro del sistema de Estacionamiento Medido, lo que representa entre 7.500 y 8.000 lugares para estacionar. El último reajuste de la tarifa había sido en marzo de 2016.
Ahora, en una segunda etapa, que se implementará en un “corto plazo”, según anticiparon fuentes del Municipio, la segunda hora de estacionamiento será más cara que en el arranque de la prestación. La medida se está estudiando y apunta a que los vehículos queden el menor tiempo posible estacionados en el mismo lugar.
También se adelantó que la Municipalidad ya está en conversaciones con las líneas urbanas de colectivos para que junto a estos cambios que buscan desalentar el uso del automóvil en la zona del microcentro los usuarios adviertan mejoras en el sistema del transporte público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí