

Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez federal Julián Ercolini rechazó hoy un nuevo pedido para levantar la inhibición de bienes de los procesados Cristóbal López y Fabián de Sousa, en la causa por Oil Combustibles, con lo cual no podrán vender acciones de las empresas de su grupo, según la resolución firmada hoy.
El magistrado tomó la decisión en el marco de la causa en la que López y De Sousa están procesados junto al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray por la supuesta "apropiación indebida de tributos", por no haberle rendido al ente recaudador 8.000 millones de pesos recaudados con el impuesto a la transferencia de combustibles.
Ercolini rechazó un pedido de la defensa de López y de Sousa de dejar sin efecto la inhibición de bienes y recordó además que el juez en lo comercial Javier Cosentino está a cargo del concurso preventivo sobre la empresa petrolera del Grupo Indalo.
“Sería el juez concursal quien tendría que analizar la cuestión traída a estudio, el cual procederá conforme el derecho especializado y en función de la cautelar dispuesta, la cual está orientada a la protección de la empresa y del patrimonio como garantía de los acreedores”, sostuvo Ercolini en su fallo.
“Las tenencias accionarias de los imputados López y De Sousa en el grupo Indalo, las cuales se encuentran inhibidas por este tribunal, constituyen una herramienta para mantener protegido el patrimonio garante de la deuda con el fisco”, remarcó el juez.
Ercolini le pidió, además, a Cosentino que informe si las decisiones que pudieran tomarse en el juicio penal pueden "afectar de algún modo el interés patrimonial de los acreedores verificados y/o en el desarrollo del proceso concursal”.
LE PUEDE INTERESAR
"La Justicia de Brasil demostró su independencia" dijo Macri sobre la detención de Lula
LE PUEDE INTERESAR
Rajoy destacó las "valientes reformas" que impulsó el Gobierno de Macri
AFIP PRESENTÓ UNA DEMANDA CIVIL POR "DAÑOS Y PERJUICIOS"
La AFIP presentó hoy una demanda civil por "daños y perjuicios" contra los dueños de la firma Oil Combustibles, Cristóbal López y Fabián de Sousa, y contra el ex titular del ente recaudador Ricardo Echegaray.
La demanda la presentó el abogado del organismo, Ricardo Gil Lavedra, ante el juez Julián Ercolini, en el marco del proceso penal en el que los tres acusados están procesados por "apropiación indebida de tributos".
López y De Sousa están procesados por haberse quedado de manera indebida con 8.000 millones de pesos recaudados a través del impuesto a la transferencia de combustibles, y Echegaray por haber facilitado la maniobra desde la conducción de la AFIP.
El organismo racaudador que conduce Leandro Cuccioli reclamó que los imputados paguen con su patrimonio los daños que le fueron causados a la AFIP por no haber podido contar durante todo este tiempo con el dinero adeudado y por haber tenido que insumir recursos para investigar las irregularidades cometidas en torno a la maniobra que permitió el crecimiento de la deuda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí