Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DE PUERTO RICO CON TIPS Y CONSEJOS DE ALCOBA

Romper tabúes sexuales: Alessandra Rampolla “debuta” en La Plata

La puertorriqueña llega a la Ciudad por primera vez para “contar todo” sobre el placer en la intimidad, el erotismo y las nuevas prácticas que todavía ruborizan pero que se imponen con el paso de los años

Romper tabúes sexuales: Alessandra Rampolla “debuta” en La Plata
María Virginia Bruno

María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com

12 de Abril de 2018 | 03:32
Edición impresa

Alessandra Rampolla (44) dice que una de las grandes metas de su trabajo ha sido siempre su interés en ayudar a “maximizar el placer” de puertas para adentro, consciente de que la sexualidad debe vivirse y disfrutarse desde la libertad. Con ese mensaje, hace ya casi dos décadas, la conocimos en la tevé dando consejos y tips sin ruborizarse, siempre sonriendo y con su tonada puertorriqueña a la que rápidamente nos gustó acostumbrarnos.

Además de verla en la tevé (“Escuela para Maridos” y “Escuela para Suegras” por Fox Life, sus últimos éxitos), escuchamos a la sexóloga en la radio, la leímos en libros (tiene 5, todos best sellers) y revistas (es columnista de “Susana”), y la hemos visto siendo parte de seminarios y eventos del rubro en diferentes rincones del mundo. Y ahora, por primera vez en La Plata, la veremos tête à tête en el teatro, de la mano de una charla teatralizada en la que nos hablará de los misterios de la vida en pareja, cómo hacer que el deseo perdure y las relaciones prosperen a través del autoconocimiento y del conocimiento del otro.

En diálogo telefónico con EL DÍA, Alessandra, desde Puerto Rico, asegura que su debut en nuestra ciudad -que será el domingo 13 de mayo en el Teatro Bar- la tiene “súper entusiasmada”, porque es para ella, multifacética empedernida, la mejor manera de conectarse con la gente, algo que perdió desde que decidió bajar las persianas de su consultorio particular, por la explosión laboral en la que vive desde entrado el nuevo milenio.

“Yo disfruto mucho el hecho de que no todos los días hago lo mismo, y tengo la posibilidad de ir cambiando. De repente hago tele, radio, escribo, viajo. Pero la presentación en vivo tiene un nivel de energía que no encuentro en otros formatos, es de lo que más me gusta hacer”, sostiene, explayándose en la satisfacción que le generan los comentarios por lo bajo, y las caritas ruborizadas cuando algún tema los agarra desprevenidos.

Siempre desde el respeto, con invitaciones a un público sin distinción de edad, la recordada conductora de “Sexy tips” (Cosmopolitan) abre un espacio para despejar dudas o consultas, incentivando a los espectadores a preguntar con micrófono en mano o desde el anonimato de un papelito escrito.

Nacida en San Juan, y dueña de una sonrisa publicitaria, cuenta que es interesante cómo en nuestro país, según la ciudad en la que se presente, es necesario “subir o bajar el tono cultural” de cada show. Le han tocado espectadores, como los rosarinos, por ejemplo, que se agarran la panza de tanto reírse, aunque también ha habido otros, más pudorosos por los que debe “ajustarse” a esa necesidad, algo que para nada le parece que “esté malo” porque, remarca, “siempre tengo cosas que puedo hablar desde ese lugar”.

Lo que le pasa con el teatro, en algún punto, también lo vive con las redes sociales, en donde tiene más de dos millones de seguidores. En las plataformas virtuales, dice quien inició su carrera profesional como Sexóloga Clínica Certificada asesorando a individuos, familias y niños, realiza transmisiones en vivo en las que se entrega a los deseos de conocimiento de los cibernautas que la ametrallan con todo. Ella siente que, en esos momentos, se “enchufa con lo que está pasando”.

Basado en su quinto libro homónimo, el espectáculo “Alessandra te lo cuenta todo” busca no sólo enfocar en la relación de pareja sino que va un poquito más allá, con “consejos, trucos y tips para pasarla bien, para disfrutar y para maximizar el placer”, lo que considera “siempre ha sido la meta de mi trabajo”.

Además de las cuestiones más tradicionales, la propuesta llegará con una vuelta de tuerca un poquito más subida de tono, con nuevas temáticas para los curiosos, por ejemplo, “consejos sobre cómo armar un contrato para tener sexo sadomasoquista”, o “cómo manejar una invitación swinger”. Según explica, son temas “no tan tradicionalmente mainstream, pero que últimamente se vienen volcando mucho más habituales y está bueno que la gente entienda de qué se trata”.

Consultada en relación a cuáles son las consultas más frecuentes, sostiene que las tradicionales se siguen manteniendo - “mujeres siguen preguntando por orgasmos y deseos sexuales, y los hombres por tamaño del pene y control eyaculatorio y disfunción eréctil”- aunque celebra otro tipo de preguntas que llegan desde la platea masculina con la revolución social que se vive por estos días.

“Me entusiasma la cantidad de consultas de hombres confundidos con el consentimiento sexual o con el manejo de la sexualidad de hoy en día, como consecuencia del destape de conversación global, en lo que respecta a la igualdad de género”, advierte Alessandra, y revela que hay muchos varones que “han empezando a preguntar un poco tal vez por miedo a que su comportamiento anterior no haya sido mal tomado” y sobre cómo, a partir de todo este cambio de conceptos, deberían comportarse: “Hay mucha confusión entre los hombres pero es positivo que desde ése lugar surja la autocrítica y ese querer evaluarse”.

Alessandra, cuyos programas de tevé sobre el sexo se han emitido en más de 20 países, se refiere además al avance del movimiento feminista y cómo eso está influyendo en la liberación sexual de la mujer. Dice, en ese sentido, “que las mujeres continúan mostrándose con un poquito más de exigencia en términos de su placer en la sexualidad”, y que la equidad que promueve en términos generales “se vuelca también a la cama buscando que el sexo no sea una actividad pensada, abocada y completamente dirigida al placer masculino”.

Informada del debate que estamos atravesando en Argentina sobre la legalización del aborto, la sexóloga no duda en responder que “sí”, que está de acuerdo con que sea “legal, seguro y gratuito”, y explica sus motivos: “Me parece que es muy importante porque tenemos que poder empoderarnos realmente de nuestro cuerpo. Se debe poder elegir o no ser madre, siendo que no todas las mujeres quieren ser mamá, y que la maternidad no es la meta de todas. Es muy importante que tengamos la posibilidad, sobre todo desde el lugar de la salud, porque muchas mujeres se han visto en situaciones de riesgo, por las que no deberían atravesar”.

A la hora de reflexionar sobre el largo camino que nos queda por recorrer para que el hablar y disfrutar del sexo no siga siendo considerado, en algunos contextos, como un tema tabú, sostiene que “se habla con libertad mucho antes de que lo vivas con libertad” y remarca que “todavía nos falta”. Según considera, “es un proceso largo, de cambio social muy grande, que se viene dando vertiginosamente en los últimos años”, y que no debemos esperar “que todo el mundo lo pueda asimilar tan rápido”, aunque aplaude las iniciativas: “Hay que seguir educando, analizando, actualizándonos, y de a poquito ayudarnos y darnos cuenta que este proceso solo quiere beneficiar al ser humano porque permite su expresión total. Creo que la sexualidad es la faceta que define de manera más integral al ser humano. Así que vale la pena todo el esfuerzo y el análisis.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla