Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SÍNTESIS SEMANAL

Tendencia de los mercados financieros

El Banco Central logró renovar $524.599 millones en Lebacs y consiguió una fuerte baja en el stock en circulación

Tendencia de los mercados financieros
22 de Abril de 2018 | 10:27
Edición impresa

El Banco Central de la República Argentina efectuó una licitación de Lebacs en pesos mediante el sistema holandés de subastas (precio único). Las propuestas alcanzaron un nivel de $524.599 millones, adjudicándose $512.482 millones, lo que implica la renovación parcial del vencimiento que era de $ 586.616 millones y una baja en el stock en circulación por $74.134 millones.

Las tasas de corte se ubicaron en 26,30%, 26,0%, 25,70%, 25,70% y 25,60% para los plazos de 28, 64, 91, 119 y 154 días, respectivamente.

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, caracterizó al proceso de aceleración inflacionaria como un fenómeno temporal que comenzará a ser superado desde mayo, pero advirtió que si esta previsión no se comprueba en las próximas semanas, la entidad procederá a aumentar la tasa de interés de referencia. Por otro lado, defendió la venta de reservas para contener el avance del dólar y advirtió que, en caso de ser necesario seguir interviniendo en el mercado cambiario, el Banco Central lo hará, sin ninguna duda.

A mitad de semana, el gobierno nacional resolvió que las facturas de gas para hogares, emitidas por las distribuidoras entre julio y octubre, correspondientes a los meses de mayor consumo del invierno, se podrán pagar en seis cuotas mensuales.

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, defendió la política tarifaria gradual del Gobierno y advirtió que “recién en el cuarto o quinto año de este camino” las tarifas van a llegar al nivel de su costo de producción. “El país no puede vivir eternamente de fiado y por eso hay que ir gradualmente hacia el equilibrio fiscal, a que los ingresos en el Estado alcancen para pagar los gastos”, agregó el funcionario.

El Banco Central anunció que permitirá a las entidades financieras reducir los plazos fijos en UVAs (Unidad de Valor Adquisitivo) de 180 a un mínimo de 90 días, en busca de fomentar el ahorro en esa unidad.

Fitch subió la calificación de riesgo de largo plazo de la Ciudad de Buenos Aires a la mejor categoría, AAA, convirtiéndose así en el primer estado subsoberano en alcanzar este rango en su sector. “En el último año se registró una mejora en el perfil de vencimientos de deuda y una sensible disminución de la participación de la deuda en moneda extranjera”, indicaron desde la agencia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla