
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ricado López Santi - Coordinador de Prevención Vascular del Hospital Italiano
“Se dice que las arritmias son tan viejas como el corazón porque es una patología que aumenta con la edad: se calcula que una de cada cuatro personas mayores de 50 años puede tener una Fibrilación Auricular a lo largo de su vida.
Frente a estos casos lo que se busca es volver al paciente a su ritmo normal; y cuando esto no es posible la indicación en la mayoría de los casos es anticoagularlo (hacer que su sangre sea menos espesa) para evitar el principal riesgo, que es la formación de coágulos que al desprenderse del corazón puedan causarle un accidente cerebrovascular.
Antes a los médicos nos costaba mucho anticoagular porque los fármacos disponibles podían producir complicaciones. Pero en este campo ha habido en los últimos años una revolución gracias al surgimiento de una nueva generación de anticoagulantes orales, mucho más efectivos y seguros. Hoy tengo por ejemplo un paciente de 88 años anticoagulado, algo que hubiera sido impensable hace apenas una década atrás.
A pesar de que los anticoagulantes orales reducen significativamente el riesgo de sufrir un ACV, el acceso a ellos resulta aún muy desigual. Estimaciones hechas en base a pruebas especificas han demostrado que el hecho de que un paciente con Fibrilación Auricular esté bien tratado depende de su accesibilidad a los centros de salud, como sucede también con la diabetes, la hipertensión y la obesidad.
Por otra parte, las obras sociales no siempre los cubren. Los médicos debemos aplicar una tabla para evaluar el riesgo que tiene cada paciente de sufrir un ACV y el financiador decide en base a ello si le cubre o no la medicación. Por eso la posibilidad de acceder a estos nuevos fármacos está relacionada también con la edad, con el hecho de sufrir hipertensión arterial, diabetes o haber tenido ya un accidente cerebrovascular”.
LE PUEDE INTERESAR
La mayoría de los pacientes no están tratados, o no lo están bien
LE PUEDE INTERESAR
Entre el humor y la reflexión
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí