
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Colapinto ya gira en la segunda práctica del Gran Premio de Países Bajos
Fiesta amarilla a 30 años de la gloria: La Plata Rugby Club homenajeó a los campeones de 1995
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Tiembla Nicky Nicole: la amenaza en vivo de la ex de Lamine Yamal
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central (BCRA) decidió este martes mantener su tasa de Política Monetaria, medida a través del centro del corredor de pases a 7 días, en 27,25%, mientras aguarda la evolución de los precios de abril y mayo y procurando que esa tendencia sea "bajista" en los próximos meses.
"El BCRA considera que el actual sesgo de su política es adecuado en su escenario base en el que, una vez concluidos los impactos transitorios (por incrementos de tarifas y la depreciación del peso frente al dólar), la inflación desciende al sendero buscado", sostuvo la entidad que conduce Federico Sturzenegger en un comunicado de prensa.
"Las proyecciones de la autoridad monetaria indican que la inflación descenderá en mayo y se espera que dicha tendencia se intensifique en los meses subsiguientes", agregó el Central. Ante este panorama, la máxima entidad monetaria de la Argentina admitió que durante el mes en curso, "la inflación núcleo se mantendrá en registros elevados, aunque inferiores a los de marzo", cuando se ubicó en 2,6 por ciento.
Además expresó que "como se había señalado en los comunicados anteriores, el BCRA considera que la aceleración de la inflación de los últimos meses es transitoria y que se debe a los fuertes aumentos en precios regulados y a la rápida depreciación del peso entre diciembre y febrero".
Pese a lo detallado, en el comunicado emitido hoy el BCRA indicó que "una vez superados estos factores transitorios la inflación consolidará su tendencia a la baja". Para los directivos de la entidad hay cuatrofactores que fundamentan esta perspectiva favorable.
En primer lugar, "la política monetaria es más contractiva que la observada durante la mayor parte del año pasado", mientras que, en segundo lugar, "las negociaciones salariales están pactándose de manera consistente con la meta del 15 por ciento".
LE PUEDE INTERESAR
El PJ Bonaerense alertó que se busca intervenir el peronismo de la Provincia
Un tercer elemento, según el Central, es que "el proceso de ajuste de precios regulados se desacelerará fuertemente después de abril" y, finalmente, que "el nivel relativamente elevado del tipo de cambio real y la propia acción del BCRA llevan a no prever, en los próximos meses, depreciaciones significativas del peso".
En su comunicación, el ente monetario recuerda que "el 12 de abril se publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, la variación de precios en marzo fue de 2,3 por ciento para el nivel general y 2,6 por ciento para el componente núcleo".
"Con estos resultados, la inflación interanual se mantuvo en 25,4 por ciento, mientras que su componente núcleo registró un 22,4 por ciento. En cuanto a su descomposición regional, la inflación de marzo se ubicó entre 1,9 por ciento en la Región Pampeana y 3,1 por ciento en la Patagonia y el Noroeste", agregó el texto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí