
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pedido del presidente Mauricio Macri para que las provincias reduzcan los impuestos que trasladan a las boletas de servicios públicos fue respaldado hoy por la mayoría de los mandatarios y, mientras algunos anunciaron rebajas, otros aclararon que sus administraciones no aplican gravámenes a los suministros de electricidad, gas y agua.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que eliminará el impuesto a los ingresos brutos en las facturas de agua y gas, que en la actualidad es de 4 por ciento, y precisó que la Ciudad de Buenos Aires "no traslada ningún impuesto específico a los servicios públicos" que pagan los usuarios, por lo que el distrito tiene la "menor carga impositiva del país".
De esta manera, Rodríguez Larreta fue el segundo mandatario en acompañar con medidas concretas el pedido que Macri formuló ayer desde el yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén, para reducir transferencias de impuestos a las boletas de los usuarios, y definió esta resignación de recursos como una "situación de esfuerzo para sincerar la política energética".
Ayer, la gobernadora María Eugenia Vidal anunció una rebaja de impuestos provinciales de 15 por ciento en las tarifas de electricidad y de 6 por ciento en gas y agua para todos los usuarios bonaerenses. En una conferencia de prensa brindada en la ciudad de La Plata, Vidal explicó que las rebajas se instrumentarán en dos etapas, una por decreto y otra a partir de modificaciones a dos leyes.
JUJUY
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, adelantó hoy que firmará el acuerdo impositivo propuesto por el Poder Ejecutivo Nacional para moderar la actualización de las tarifas energéticas, según se informó oficialmente. La medida, según estimaron autoridades provinciales, generará una merma para el pago de tarifas del 10% en el gas y 6% de energía eléctrica.
LE PUEDE INTERESAR
Santa Fe, Mendoza, Catamarca y Neuquén no seguirán la línea de Vidal
LEA TAMBIÉN: Tarifas: las próximas boletas ya deberían tener la rebaja anunciada en Provincia
LEA TAMBIÉN: Peña, Michetti, Frigerio y Monzó analizaron la estrategia parlamentaria por las tarifas
LEA TAMBIÉN: Santa Fe, Mendoza, Catamarca y Neuquén no seguirán la línea de Vidal
LEA TAMBIÉN: El Gobierno busca eliminar cargos municipales y provinciales de facturas de servicios
"Esta decisión generará la obligación de compartir con la Nación el esfuerzo por la tarifa social", indicó el mandatario provincial quien aclaró que, a diferencia de la provincia de Buenos Aires, Jujuy "no tiene ningún impuesto provincial en la tarifa de energía", pero si lo tienen los municipios de la provincia. En ese marco, el mandatario detalló que en localidades de la provincia "se cobra Ingresos Brutos y este concepto se considera pago a cuenta".
Por otra parte, sostuvo que la decisión de baja en las tarifas implica “la obligación de compartir con Nación el esfuerzo por la tarifa social", que en los próximos meses sumará usuarios en la provincia que gocen de ese beneficio. Jujuy, tal como solicitó el presidente Mauricio Macri, adherirá a la eliminación de impuestos provinciales o municipales para que impacte en la rebaja tarifa de gas y luz.
CÓRDOBA
En tanto, el gobernador Juan Schiaretti destacó que Córdoba fue la "primera provincia" en eliminar gravámenes impositivos como el del Fuego y disminuir el de Ingresos Brutos y precisó que está en marcha un plan para que las municipalidades y comunas eliminen las tasas de las facturas.
"Córdoba fue la primera provincia en eliminar impuestos en los servicios públicos", dijo Schiaretti en una declaración difundida hoy por la oficina de prensa de la gobernación.
El gobernador puntualizó que la provincia "pone un fondo de 500 millones de pesos para que las familias que no tienen gas natural y que hoy pagan entre 1.000 y 1.500 pesos más que las que las que tienen –porque consumen en tubo o en garrafa- puedan beneficiarse accediendo al gas natural”.
RÍO NEGRO
Por su parte, el gobierno de Río Negro informó hoy que no aplicará ningún gravamen extraordinario o distorsivo sobre los servicios esenciales de gas, energía eléctrica y agua, y contribuirá con $4 millones mensuales para que se mantengan los beneficios de la tarifa social de gas en la provincia.
Esta decisión fue comunicada hoy por el gobernador Alberto Weretilneck en el marco del compromiso del Estado provincial de "acompañar a los usuarios de menos recursos que se encuentran incluidos en los beneficios de la tarifa social". "Este beneficio incluye a los sectores más vulnerables de la sociedad, como lo son los jubilados con haber mínimo, beneficiarios de planes sociales, servicio doméstico y jubilados, entre otros", precisó el mandatario.
La medida forma parte del consenso alcanzado ayer entre las provincias y Nación para amortiguar el impacto del incremento de las tarifas dispuesto por el gobierno nacional.
MISIONES
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, decretó hoy una reducción del 5% en la tarifa eléctrica para los usuarios residenciales cuyo consumo mensual no supere los 300 kilovatios, beneficio que llegará a más de 100 mil personas, informó el mandatario provincial.
Passalacqua informó la decisión tras la reunión mantenida con autoridades de EMSA, la empresa prestataria del servicio de energía eléctrica en la provincia. La decisión del gobierno misionero se conoce luego de que ayer el Poder Ejecutivo nacional instara a provincias y municipios a reducir o eliminar los impuestos que gravan las tarifas de los servicios públicos, con el objetivo de beneficiar esencialmente a usuarios de electricidad, gas y agua.
SALTA Y CORRIENTES
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, calificó como "correcto el planteo" del presidente Macri tras "haber vivido una irrealidad con el congelamiento y la política tarifaria de los últimos diez años". No obstante, aclaró que "en Salta, como en muchas provincias, no se cobran impuestos provinciales en cabeza del usuario como sucede en Buenos Aires".
Además, la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de Salta, Paula Bibini, anunció que a través de sus legisladores nacionales presentará un proyecto para que los aumentos de las tarifas se calculen en base a un coeficiente que contemple la variación de los salarios con un índice de precios mayoristas.
El mandatario de Corrientes, Gustavo Valdés, afirmó en una entrevista que su gobierno analiza "llevar ingresos brutos a cero tanto en luz como en agua", tras el pedido del Presidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí