
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
@mnspezzapria
Si bien logró lo que pretendía, que era bloquear el avance de proyectos opositores para reducir o anular el impacto del ajuste tarifario, la coalición gubernamental Cambiemos comprobó en carne propia que de aquí en más, el Congreso será un escenario hostil para el oficialismo. Sobre todo en la Cámara de Diputados, donde los bloques opositores se abroquelan de forma incipiente detrás de una agenda que mezcla el interés de la sociedad con su propia proyección político-electoral.
De otra forma no podría interpretarse que Cambiemos haya logrado aglutinar en su contra a los kirchneristas del FpV, a los peronistas federales que responden a los gobernadores, a los massistas y también a los trotskistas, un combo político impensado que, por otra parte, no tiene chance alguna de prosperar como un espacio cohesionado. Pero que coincide naturalmente en su rechazo al rumbo económico del Gobierno, del cual el capítulo de las tarifas es un aspecto neurálgico.
En forma paralela se registra en el oficialismo un reacomodamiento en sus filas parlamentarias, más palpable ahora que el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, anunció que no buscará repetir un mandato como legislador más allá de 2019, una decisión que ya desató en Cambiemos intrigas por la sucesión del bonaerense al frente del cuerpo, dado que hay voces que entienden que Monzó no debería seguir en el actual cargo más allá de diciembre de este año.
De hecho, la jefatura de la Cámara baja es codiciada tanto por diputados del PRO como de la UCR, que no lo dicen abiertamente pero que entienden que ese sitial –ubicado en la línea de sucesión presidencial- es un resorte de poder que no debe ser menospreciado. De todos modos, en la mesa chica de la Casa Rosada entienden que se abrirá una etapa de mayor injerencia sobre su tropa legislativa, a través de las reuniones que convoca y encabeza el jefe de Gabinete Marcos Peña.
A Monzó no le caen bien esas intervenciones directas de Peña. Y ayer volvió a hacer de las suyas: reunió a los jefes de bloque en un cuarto intermedio de la sesión especial por tarifas y negoció que cada legislador con proyecto propio pudiera hacer uso de la palabra, a cambio de que la oposición no dejara luego sin quórum la sesión parlamentaria. Así fue que por largas horas, los diputados tuvieron la atención de los medios cuando argumentaban sus iniciativas contrarias al “tarifazo”.
LE PUEDE INTERESAR
Berisso: en el Concejo se rechazó la emergencia por los servicios
El fondo de la discusión, más allá de las jugarretas parlamentarias, pasa ahora por determinar quién pagará el costo de la eliminación de los impuestos que vienen adosados a las tarifas de luz, agua y gas: si solamente lo harán las provincias y los municipios, como quiere el Gobierno nacional; o si también contribuirá la Casa Rosada con una reducción del 21% del IVA. Aunque eso puede ser un boomerang para las provincias, porque el 56 % de su recaudación es coparticipable.
El diputado Pablo Kosiner, alfil del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, dijo ayer en el recinto que si la Nación insiste en quitarle a las provincias lo que reciben por Ingresos Brutos, terminarán desfinanciadas. Pero a juzgar por los anuncios de la mandataria bonaerense, María Eugenia Vidal, el oficialismo avanzará en una rebaja de la carga impositiva. Anoche el intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, anunció una reducción del 25 % en la tasa local de seguridad e higiene.
La oposición está en otra sintonía: cuando se reúna la comisión de Presupuesto, la única que aún no emitió dictamen porque la controla Cambiemos, seguramente avanzará en la convocatoria a una sesión ordinaria, en la cual tendrá amplias chances de ganar la votación. Por eso en la coalición gubernamental ya especulan con que –al final del recorrido que también tendrá parada en el Senado- no quedará otro camino que recurrir a una bala de plata: el veto presidencial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí