Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SÍNTESIS SEMANAL

Tendencia de los mercados financieros

Pese a que a mitad de semana el Banco Central mantuvo las tasas, el viernes sorprendió con una suba de 300 puntos básicos

Tendencia de los mercados financieros
29 de Abril de 2018 | 09:36
Edición impresa

A mitad de semana, el Banco Central mantuvo su tasa de política monetaria en 27,25% argumentando que la inflación núcleo de abril se mantendrá en registros elevados, aunque subrayó que el costo de vida descenderá en mayo. “El BCRA considera que la aceleración de la inflación de los últimos meses es transitoria y que se debe a los fuertes aumentos en precios regulados y a la rápida depreciación del peso entre diciembre y febrero”, sostuvo en un comunicado. Sin embargo, el Central sorprendió al mercado el viernes y subió la tasa 300 puntos básicos a 30,25%, en un intento por frenar la escalada del dólar que tocaba $ 21,20 en agencias y bancos de la city porteña. “Tomó esta decisión con el objetivo de garantizar el proceso de desinflación y está listo para actuar nuevamente si resultara necesario”, agregó.

En lo que respecta a la política tarifaria, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que el Gobierno no tiene un camino alternativo, y aseveró que si esa vía diferente existiera, Mauricio Macri la hubiera tomado.

“La Argentina importa energía, no nos autosustentamos. Vamos a tardar seis años para lograr el autoabastecimiento”, enfatizó. Por su parte, Macri afirmó que las tarifas se debatieron hace dos años en las audiencias públicas que marcó la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se trazaron los aumentos que se iban a hacer.

“Es mentira es que las tarifas son exorbitantes. Cruzamos al Uruguay y pagan más del doble en electricidad y en gas, y en Chile el triple”, agregó el primer mandatario.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, descartó enfrentamientos dentro del gabinete nacional y recomendó no ponerse nerviosos frente a la suba del dólar. “En la primera semana de enero, el Banco Central le compró al Tesoro 9.000 millones de dólares en un día. Entonces, que venda en un día 1.500 millones tampoco nos tiene que poner nerviosos. Cada vez que la autoridad monetaria vendió fuerte en el mercado, ganó dinero”, consideró el funcionario. Por otra parte, evitó proyectar cuál será finalmente la inflación de 2018, pero dijo que los analistas privados la ubican en torno al 15%.

La provincia de Buenos Aires firmó el decreto que declara la emergencia agropecuaria por sequía para 27 municipios bonaerenses.

Por otro lado, el Gobierno nacional autorizó a las empresas de medicina prepaga a aumentar el valor de la cuota en hasta un 7,5% a partir del mes de junio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla