

La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
El rol de favorito está claro, pero la imprevisibilidad del fútbol deja vivo el suspenso
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Cupo trans, reclamos y perdón fiscal al frigorífico de Gorina, en el Concejo
Denuncian que el oficialismo frena el proyecto que regula los DNU
“Todo fue por justicia”: la escalofriante frase del femicida Laurta
Irrumpió armado en una pizzería y desató el terror entre los clientes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El emblemático museo francés reúne un fantástico conjunto de obras y escritos de uno de los máximos pintores románticos
Por THOMAS ADAMSON
Associated Press
Es uno de los maestros franceses más famosos, pero menos comprendidos. Ahora el Louvre en París busca reinterpretar el trabajo de Eugene Delacroix en una retrospectiva que va más allá de los breves años en los que pintó sus obras más reconocibles, como “La libertad guiando al pueblo” que ha sido reproducida en estampillas postales, billetes, e incluso en una portada de álbum de Coldplay.
Junto con la Mona Lisa, esta famosa imagen de Delacroix de una mujer revolucionaria con el torso desnudo blandiendo una bandera y una bayoneta, creada en 1830, es la pintura más vista del Louvre.
Los visitantes que no conozcan mucho de la larga carrera de Delacroix, podrán iluminarse con la amplia exposición recientemente inaugurada en el Louvre titulada “Delacroix 1798-1863”.
“Delacroix es el más grande pintor romántico del mundo. Su pintura es una de las obras más emblemáticas aquí. Pero sigue siendo un misterio”, afirmó Sebastien Allard, director de pintura en el Louvre.
“Hubo mucho, mucho más después de los 10 años en los que produjo sus cuadros más famosos. Y estamos mostrando sus obras casi completas por primera vez desde 1963”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Padres e hijos en tiempos tecnológicos
LE PUEDE INTERESAR
La liturgia de la lengua
Allard dijo que unas 200 obras, como acuarelas y arte religioso, así como diarios íntimos muestran la profunda influencia que Delacroix tuvo en el mundo de la pintura.
Era un artista obsesionado con la luz y el color, fue uno de los primeros en retratar modelos de mestizos para capturar la luminosidad de la piel. En vez de pintar verde, Delacroix colocaba dos puntos, uno azul y otro amarillo uno junto a otro, para dejar que el ojo del espectador hiciera el resto del trabajo.
La muestra deja en claro como fue un experimentador ávido que inspiró a muchos creadores que llegaron después de él, como Pablo Picasso quien reprodujo las “Mujeres de Argel” de Delacroix. Las técnicas pioneras del pintor también fueron adoptadas por los impresionistas como Claude Monet y Paul Cezanne.
Delacroix fue un experimentador ávido que inspiró a muchos, como Pablo Picasso
Delacroix ha cobrado fama internacional a lo largo de las décadas, incluso en Estados Unidos de donde provienen 40 de las obras que fueron prestadas para la exposición.
Sin embargo el gran formato de muchos de sus óleos dramáticos, que llegan a tener más de 260 cm por 325 cm, ha imposibilitado que las obras viajen por el mundo.
“Delacroix amaba el Louvre, y aquí es realmente el único lugar donde puedes ver a uno de los más grandes artistas de todos los tiempos”, apuntó Allard.
La retrospectiva de Delacroix estará abierta al público hasta el 23 de julio, y se presentará en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York a finales de año, pero sin las obras más grandes.
La retrospectiva de Delacroix estará abierta al público hasta el 23 de julio en París / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí