
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cinco personas que murieron ayer al estrellarse una avioneta en una zona rural cerca del límite entre las provincias de Buenos Aires y La Pampa tenían entre 36 y 41 años y eran oriundo de la vecina ciudad de San Vicente, informó la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (Jiaac).
Las víctimas, se informó, habían viajado a Mendoza para pasar algunos días de vacaciones. Se trata de Enrique Cantos, quien piloteaba la máquina; Mariano Gullot, Juan Ignacio Otegui, Pedro Siches y Mauricio Balbi,
La aeronave, un PA 34 Piper Seneca con matrícula LV-GZK, había partido en horas de la mañana desde el aeropuerto de San Rafael, en el sur de Mendoza, hacia la base aérea de Tandil, en la provincia de Buenos Aires y a unos 880 kilómetros de distancia, donde la familia Cantos explotaba una cantera.
El resto de los tripulantes también vivía en San Vicente: Gullot se dedicaba a la venta de cereales, Otegui a una empresa de transporte; Siches trabajaba en el área de sistemas y Balbi en el sector de la carne.
Los restos del avión fueron encontrados a las 14.10 por la policía de Quemú Quemú en un predio rural a unos 15 kilometros de esa localidad del noreste pampeano, ubicada entre las ciudades de Miguel Cané y Relmo, pero en ya en el departamento bonaerense de Pellegrini.
La confusión acerca de la jurisdicción en la que ocurrió el accidente se debe que la aeronave quedó en un camino vecinal que divide el territorio pampeano con la provincia de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
Autorizan a operar a una compañía aérea que quiere volar a La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que la de los “Millennials” será la generación más obesa
Al parecer la avioneta rozó una loma, carreteó en un sembrado de maíz en territorio pampeano, atravesó la calle del Meridiano V -que marca el límite entre ambas provincias- y terminó chocando contra un borde de tierra, donde se partió en pedazos y se incendió.
Actualmente el juzgado federal de Junín se ocupa del caso, que quedó a cargo del secretario penal Tobías Rueda.
"Una vez en vuelo a velocidad crucero, fue el momento en que se recibieron las señales de emergencia", indicaron fuentes de la Jiacc.
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) recibió a las 12.05 hs, a través de su servicio de búsqueda y salvamiento (SAR - Search and Rescue) un alerta satelital sobre la emergencia del avión
A través de la red social twitter, la Jiaac informó que el accidente ocurrió "alrededor de las 15 cuando un avión se precipitó a tierra en una zona rural, entre las localidades de Quemú Quemú -130 kilómetros al noreste de Santa Rosa- y Pellegrini", en la provincia de Buenos Aires.
La EANA, que depende del Ministerio de Transporte, detalló a la Jiacc que registró una alteración por medio de las balizas de emergencia ELT (Emergency Locator Transmitters).
Estos dispositivos chequean los movimientos y parámetros aéreos para informar de manera automática los desperfectos en los aviones en vuelo.
Una vez que la Jiacc recibió la información del accidente aéreo, automáticamente puso en marcha un protocolo a través del cual se envía a la zona del hecho a investigadores para determinar las causas.
Télam
Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí