Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, admitió hoy que este año la economía argentina “tendrá más inflación y menos crecimiento” que el previsto inicialmente, debido a la volatilidad del mercado financiero. Dujovne formuló estas declaraciones durante un encuentro que mantuvo con medios extranjeros junto con el ministro de Finanzas, Luis Caputo.
Las principales respuestas brindadas por ambos ministros fueron difundidas esta tarde por la oficina de prensa del Ministerio de Hacienda. Las previsiones iniciales formuladas para el corriente año proyectan un crecimiento de la economía de 3%, mientras que la meta de inflación -corregida el 28 de diciembre pasado- es del 15% anual.
En ese marco, Dujovne dijo que “la Argentina no está acostumbrada a que se vean los movimientos del mercado de divisas” y que el Gobierno “sabe que la depreciación del peso golpea (de manera negativa) a la inflación”. A renglón seguido, el ministro enfatizó que el proceso de “desinflación continuará en cuanto se calmen los mercados”.
Mañana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá la variación que registró el índice del Costo de Vida en abril pasado, que según estimaciones privadas, habría mostrado una suba de entre 2,4% y 3%. Caputo, por su parte, subrayó que el país “sigue teniendo acceso a los mercado de créditos” y que la cotización del peso “se encuentra en un nivel razonable”.
Para el titular de Finanzas “los activos argentinos tienen valores atractivos” y el mercado “está poniendo a prueba el tipo de cambio”. Al mercado financiero “le gusta ver que los funcionarios públicos reaccionen” ante los cambios, aseveró Caputo. El ministro de Finanzas también destacó que Argentina “va bien posicionada (sic) al Fondo Monetario Internacional”, y que a través del dinero que se consiga del organismo “queremos eliminar la incertidumbre”.
“Argentina busca revertir la volatilidad”, remarcó Caputo. De manera coincidente, Dujovne aseguró que los fondos que se obtengan de parte del FMI “son para garantizar los planes del Gobierno” y que el programa de encuentros del G20 en Argentina se mantiene sin cambios.
LE PUEDE INTERESAR
Posse incorporó a su gabinete a un ex dirigente del peronismo de San Isidro
“La mejor manera de defender el crecimiento es evitar la crisis en la macroeconomía” dijo Dujovne a los corresponsales extranjeros y recordó que con el FMI hubo un acuerdo de no hablar sobre la marcha de las negociaciones hasta que estén concluidas “Argentina no le atribuirá sus problemas internos a una situación externa”, concluyó Dujovne.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí