

Vidal, junto al ministro de Salud. Dijo que se reabrirá la paritaria si la inflación supera el aumento salarial
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Estamos dispuestos a volver a discutir, si hay que hacerlo”, indicó la mandataria en un mensaje a los sindicatos
Vidal, junto al ministro de Salud. Dijo que se reabrirá la paritaria si la inflación supera el aumento salarial
La gobernadora María Eugenia Vidal aseguró que está dispuesta “a volver a dialogar” para reabrir aquellos acuerdos paritarios que quedaron atrasados en relación a la inflación. “Vamos a esperar a la evaluación que haga el Banco Central para ver cómo sigue el tema de la inflación. Estamos dispuestos a volver a discutir si hay que hacerlo. No abandonaremos el diálogo con ningún sector”, subrayó.
La mandataria envió así un mensaje a los gremios, tanto a aquellos que ya acordaron un aumento para todo el año del 15 por ciento, como para los docentes, que siguen sin aceptar la oferta oficial.
Los estatales firmaron por mayoría una paritaria del 15 por ciento en tres cuotas, con el compromiso de revisar la negociación en octubre si ese porcentaje, como se espera, es superado por la inflación.
Los docentes reclaman una mejora del 25 por ciento pero con cláusula de ajuste automático por inflación.
Por otra parte, Vidal admitió que recortó $ 3 mil millones del presupuesto de obras públicas para financiar la eliminación de impuestos provinciales de las facturas de electricidad, gas y agua y saneamiento, una medida destinada a hacer bajar su costo final para los usuarios.
“La eliminación de los impuestos provinciales supuso recortar $ 3 mil millones de obras públicas en la provincia y lo hicimos porque entendimos que la gente necesita un alivio en su factura”, dijo Vidal en una entrevista televisiva, en la que pidió poner “la verdad sobre la mesa”.
LE PUEDE INTERESAR
Ofensiva de Cambiemos en la Legislatura por el proyecto que irrita a los intendentes del PJ
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo allanamiento en la sede de Camioneros por presuntas extorsiones
Hasta ahora, solo se conocía el costo fiscal de la medida –que se tomó a través de una ley y un decreto- pero no que había sido compensada con la eliminación de obras previstas en el presupuesto bonaerense. De todos modos, la mandataria dijo que “todavía tenemos margen para seguir construyendo”.
Por otra parte, la mandataria reconoció que en los últimos días la gestión del presidente Mauricio Macri enfrentó “dificultades” y afirmó que el Ejecutivo nacional busca la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI) para “acelerar el rumbo elegido”.
“Tuvimos dificultades en estas dos semanas que pasaron, son problemas que sabíamos que podíamos tener. Sin embargo, elegimos el rumbo correcto porque estamos protegiendo a los más débiles”, señaló.
La mandataria provincial observó que en Argentina “cuando el dólar se mueve, se asusta, y ratificó que el “gradualismo” es la mejor receta que puede aplicarse en este momento.
“Cuando asumimos teníamos dos opciones: seguir con las políticas del kirchnerismo, que nos iban a llevar a una hiperinflación o un gran ajuste que implicaba terminar como en el 2001. Ahora tenemos que acelerar este rumbo y por eso necesitamos la ayuda del FMI. Por suerte, el mundo nos apoya y cree en nosotros”, apuntó Vidal.
Esta semana, se mencionó que Vidal se sumaría a una “mesa chica”, en la cual se sientan las figuras políticas más importantes del oficialismo para asesorar al presidente Macri en la toma de decisiones.
Sin embargo, la dirigente de Cambiemos aseguró que esa instancia “está sobreestimada” porque el jefe de Estado “escucha a todos a la hora de decidir”.
“Todos somos parte del equipo del presidente y (él) escucha a todos. A los funcionarios y a la gente. No importa tanto si hay una mesa chica o no”, aclaró la mandataria.
En cuanto a la realidad del distrito que administra, Vidal reiteró que la seguridad es uno de los ejes de su gestión.
“Uno de los ejes es la seguridad y la lucha contra las mafias. Exoneramos a muchos policías corruptos y sufrimos presiones, pero bajamos los robos y los homicidios. Enfrentamos el narco tráfico y esa es la madre de todas las batallas en la provincia”, fundamentó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí