

Vargas, cuyo nombre real es Frédérique Audoin-Rouzeau / ap
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la francesa Fred Vargas, la llamada “reina de la novela negra”, gracias a una narrativa que combina intriga y acción
Vargas, cuyo nombre real es Frédérique Audoin-Rouzeau / ap
La escritora francesa Frédérique Audoin-Rouzeau, conocida por su seudónimo Fred Vargas, resultó ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018 por una narrativa que “combina la intriga, la acción y la reflexión con un ritmo que recuerda la musicalidad característica de la buena prosa en francés”, anunció ayer el jurado.
Con su distinción, que se impuso a unas 35 candidaturas procedentes de todo el mundo, una mujer vuelve al centro de la escena de este galardón después de 10 ediciones en las que sólo fueron reconocidos escritores varones, como Adam Zagajewski en 2017;, Richard Ford en 2016, Leonardo Padura en 2015 o Philip Roth, fallecido el ultimo martes, en el año 2012.
Formada como arqueóloga e historiadora, Audoin-Rouzeu reúne dos facetas; por un lado es autora de varios ensayos científicos con su nombre, y por el otro lo hace bajo su seudónimo de Fred Vargas, considerada una de las plumas más destacadas de la novela negra europea, con más de una veintena de novelas publicadas.
Para el jurado de esta edición -integrado por más de una docena de escritores y especialistas, como Leonardo Padura, Juan Villoro y Xosé Ballesteros Rey- la escritora “encarna la revitalización de un género, la novela de intriga, al que ha sumado, brillantemente, novedosas piezas, atmósferas y espacios hasta componer una obra de proyección universal”.
Audoin-Rouzeau escribió su primer policial, “Les jeux de l’amour et de la mort” con la que ganó el Festival de Cognac, mientras trabajaba en una excavación arqueológica en Nièvre, y desde entonces desarrolló una obra donde tienen gran importancia las intrigas secundarias y los diálogos junto a la presencia de leyendas y acontecimientos históricos.
Con el nombre de Fred Vargas, seudónimo que eligió en homenaje a María Vargas, el personaje de Ava Gardner en “La condesa descalza”, publicó “Cuando sale la reclusa”, “El ejército furioso”, “Tiempos de hielo”, “Un lugar incierto”, “La tercera virgen” y “Los tres evangelistas”, muchas de ellas protagonizadas por el comisario Jean-Baptiste Adamsberg.
LE PUEDE INTERESAR
Las sustancias más comunes y sus efectos sobre los bebés
Por su trabajo literario, Audoin-Rouzeau recibió el Premio Landernau (2015); el Premio International Dagger en tres ocasiones ; el Premio Mystère de la Critique (1996 y 2000), el Gran Premio de Novela Negra del Festival de Cognac (1999); el Premio de las Librerías Francesas y del Trofeo 813 a la Mejor Novela en Francés.
Este Premio Princesa de Asturias de las Letras, dotado con 50 mil euros y la reproducción de una escultura diseñada por Joan Miró, es el quinto que se falla en esta XXVIII edición, tras los concedidos a los alpinistas Reinhold Messner y Krzysztof Welicki en Deportes; Martin Scorsese en Artes, Alma Guillermoprieto en Comunicación y Humanidades, y Amref Health África en Cooperación Internacional.
Serán los Reyes de España quienes entregarán en octubre, en la ciudad de Oviedo, el premio a la escritora.
Nacida en París en 1957, Frédérique Audoin-Rouzeau es ahora la reina de la novela negra en un país donde el género goza de una salud envidiable y donde sus libros llenan las estanterías de las librerías francesas y de toda Europa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí