
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en la Plata cometido en un robo
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en la Plata cometido en un robo
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
“El escándalo del año”: quién es el nuevo novio de Eva Anderson que hará explotar todo
Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Con Karina y Pareja, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex titular de la Unidad Ejecutora del Fondo Educativo y actual secretario de Coordinación Municipal, Oscar Negrelli, dijo que las incumbencias de la Unidad “se vieron drásticamente reducidas desde que el gobierno provincial incluyó en la ley de presupuesto (2018) la obligatoriedad de destinar el 50% del Fondo a infraestructura escolar”. Mientras la Comisión de Seguimiento del FE y la asociación civil Compromiso Educativo piden “a gritos” la revitalización de aquella dependencia para realizar una “adecuada planificación” y acelerar la burocracia que frena las obras en las escuelas, Negrelli señaló a este diario que “las prioridades en esa materia (designación de edificios escolares objeto de refacciones y/o ampliaciones) ahora las fija la administración provincial. Por ello, la nueva forma de trabajo se basa en la articulación entre la secretaría de Obras Públicas de la Comuna y la dirección provincial de Infraestructura Escolar”.
En tanto, dijo que el Ejecutivo “no mantiene contacto con la Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo” pese a que la integran todos los bloques de concejales, gremios docentes y cooperadoras. Insinuó que allí se cuelan intereses partidarios.
En cuanto a la demora en la ejecución del Fondo, reconoció que “en marzo estaba en marcha el 7%, pero ahora estamos en el 50%”. Vale aclarar que se refiere a las partidas del 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí