Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El mensaje del presidente Mauricio Macri a los senadores y gobernadores del PJ para que no voten el proyecto de reducción de tarifas que sancionó la Cámara de Diputados apunta a dejarlos pegados en términos políticos con la figura de Cristina Kirchner, como un paso previo a justificar -ante su propio electorado- que vetará la iniciativa para no agravar la situación fiscal del país.
Macri apeló así a la estrategia fundacional de Cambiemos: poner a la ex presidenta en el sitial de principal rival de su gestión, en la búsqueda de aprovechar el rechazo que su imagen genera en buena parte de la sociedad. Aunque en esta oportunidad le adosó una cuña política destinada a la interna peronista, al presentar a sus dirigentes como arrastrados por “las locuras” de la dama.
De hecho, reclamó a los senadores que lidera Miguel Pichetto –a quienes consideró como parte del “peronismo responsable y confiable”- que no se dejen “conducir” por Cristina Kirchner. Y lo hizo a sabiendas de que esa afirmación impacta directo en el ánimo de esos legisladores, que hace rato no acatan el liderazgo de la ex presidenta. Y que por ello no la cuentan dentro del bloque.
“No parece que el Presidente tenga voluntad negociadora”, replicaron ayer, ante una consulta de EL DIA, fuentes de la bancada que lidera Pichetto, quien se encontraba abocado a conseguir los votos necesarios para sancionar la rebaja de las tarifas, al contrario de lo que pidió Macri. El bloque del PJ y sus aliados –incluido el kirchnerismo en este caso- reunirían unos 40 votos.
Con ese número, alcanzarían la mayoría necesaria para aprobar el proyecto y también el quórum requerido para que sesione el Senado, establecido en 37 presencias en el recinto. El principal referente de Cambiemos en la Cámara alta, Federico Pinedo, ya tenía punteado ese mismo panorama, con lo cual se entiende que Macri saliera personalmente a aumentar la presión política.
Aunque el mandatario trastocó la verdadera participación de Cristina Kirchner, los senadores y los gobernadores del PJ –en el debate sobre las tarifas- para amoldarla a sus propias necesidades políticas. Tanto es así, que ubicó al bloque peronista federal a la zaga de la ex presidenta, cuando en verdad la iniciativa original fue de ese sector, junto al massismo, en la Cámara de Diputados.
LE PUEDE INTERESAR
Tras rechazar la propuesta del 15%, judiciales analizan un paro
LE PUEDE INTERESAR
Antes de ser procesada, la diputada de Cambiemos Aída Ayala fue internada
En este contexto, algunas versiones dieron cuenta ayer de gestiones que habrían emprendido la gobernadora María Eugenia Vidal y el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta para volver a acercar a Sergio Massa, líder del Frente Renovador, a la posibilidad de apoyar las políticas oficiales. Incluso se habló de un almuerzo compartido en un restaurante del barrio porteño de San Telmo.
Pero el encuentro fue desmentido por fuentes tanto oficialistas como vinculadas al ex intendente de Tigre. No obstante, éstas últimas confirmaron que hubo en los últimos días intentos de varios dirigentes de Cambiemos por retomar la sintonía que la coalición de gobierno y el Frente Renovador tuvieron en los primeros meses de la gestión del presidente Macri, allá por 2016.
Sin embargo, Massa ratificó su posicionamiento opositor de cara al recambio presidencial de 2019. El ex diputado es uno de los dirigentes que participan del incipiente armado peronista no kirchnerista, que tiene al senador Pichetto como un articulador y al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, como otro referente que aspira a candidatearse a la Presidencia de la Nación.
Por eso a Pichetto, ni tampoco Massa o Urtubey, les conviene quedar pegados con Cristina Kirchner justo cuando están armando trabajosamente una alternativa política dentro del peronismo. En esa línea de flotación buscó impactar ayer justamente el presidente Macri, aunque lo hizo al costo de resignar cualquier negociación con este sector que es fuerte en el Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí