
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se viene un paro de 48 horas de los docentes universitarios. La Conadu, gremio mayoritario del sector, lo decidió hace casi un mes. Y ante “la falta total de respuestas por parte del gobierno nacional, que ni siquiera nos convocó a seguir discutiendo luego de ofrecer un 15% de aumento, hemos ratificado la medida” para el próximo jueves y viernes, dijeron en Adulp, entidad que agrupa a los profesores de la UNLP.
Como ocurre siempre que Adulp adhiere a una medida de acción directa de la Conadu, en nuestra ciudad se aguarda un acatamiento casi total en los colegios preuniversitarios y una adhesión dispar en las 17 facultades.
Cabe recordar que el Ejecutivo nacional, mediante la secretaría de Políticas Universitarias del ministerio de Educación, ofertó a los sindicatos de todo el país un incremento salarial del 15% a pagarse en cuatro cuotas y sin aplicación de la cláusula gatillo, mecanismo que actualiza en forma automática los salarios de acuerdo al índice de inflación.
“El bochornoso ofrecimiento fue de un 2% en abril, 2% en junio, 5% en septiembre y 6% en diciembre”, explicó el secretario general de la Conadu, el profesor platense Carlos De Feo.
En tanto, aclaró que los universitarios piden una suba del 25% con actualización automática.
Las posturas están tan alejadas que los observadores del mundo de la educación superior advierten sobre un ciclo lectivo 2018 “muy conflictivo”.
LE PUEDE INTERESAR
Con datos de una App, buscarán optimizar la movilidad urbana
LE PUEDE INTERESAR
Demoras en trámites para electrodependientes
“El techo del 15 por ciento está cada día más lejos de la realidad por los tarifazos, la disparada del dólar y el aumento de las tasas de interés que impulsó el gobierno”, puntualizó De Feo.
Asimismo, el docente de la UNLP consideró que “es inadmisible el empecinamiento en sostener una pauta salarial que será sobrepasada de forma amplia por la inflación. El Ejecutivo, además, dilapidó 5.500 millones de dólares en una semana para contener, sin éxito, al dólar. Esa masa de recursos es superior al presupuesto universitario anual”, aseguró.
También remarcó que aparte del 25 por ciento de aumento salarial con cláusula gatillo, el gremio reclama “la jerarquización contemplada en el convenio colectivo de trabajo y un incremento presupuestario para la universidad pública, la ciencia y la tecnología”, entre otros puntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí