Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SERÁ JUEVES Y VIERNES EN RECHAZO AL 15% DE AUMENTO

Los universitarios realizarán una nueva huelga de dos días

Los universitarios realizarán una nueva huelga de dos días
6 de Mayo de 2018 | 04:09
Edición impresa

Se viene un paro de 48 horas de los docentes universitarios. La Conadu, gremio mayoritario del sector, lo decidió hace casi un mes. Y ante “la falta total de respuestas por parte del gobierno nacional, que ni siquiera nos convocó a seguir discutiendo luego de ofrecer un 15% de aumento, hemos ratificado la medida” para el próximo jueves y viernes, dijeron en Adulp, entidad que agrupa a los profesores de la UNLP.

Como ocurre siempre que Adulp adhiere a una medida de acción directa de la Conadu, en nuestra ciudad se aguarda un acatamiento casi total en los colegios preuniversitarios y una adhesión dispar en las 17 facultades.

Cabe recordar que el Ejecutivo nacional, mediante la secretaría de Políticas Universitarias del ministerio de Educación, ofertó a los sindicatos de todo el país un incremento salarial del 15% a pagarse en cuatro cuotas y sin aplicación de la cláusula gatillo, mecanismo que actualiza en forma automática los salarios de acuerdo al índice de inflación.

“El bochornoso ofrecimiento fue de un 2% en abril, 2% en junio, 5% en septiembre y 6% en diciembre”, explicó el secretario general de la Conadu, el profesor platense Carlos De Feo.

En tanto, aclaró que los universitarios piden una suba del 25% con actualización automática.

Las posturas están tan alejadas que los observadores del mundo de la educación superior advierten sobre un ciclo lectivo 2018 “muy conflictivo”.

EL 15 Y “LA REALIDAD”

“El techo del 15 por ciento está cada día más lejos de la realidad por los tarifazos, la disparada del dólar y el aumento de las tasas de interés que impulsó el gobierno”, puntualizó De Feo.

Asimismo, el docente de la UNLP consideró que “es inadmisible el empecinamiento en sostener una pauta salarial que será sobrepasada de forma amplia por la inflación. El Ejecutivo, además, dilapidó 5.500 millones de dólares en una semana para contener, sin éxito, al dólar. Esa masa de recursos es superior al presupuesto universitario anual”, aseguró.

También remarcó que aparte del 25 por ciento de aumento salarial con cláusula gatillo, el gremio reclama “la jerarquización contemplada en el convenio colectivo de trabajo y un incremento presupuestario para la universidad pública, la ciencia y la tecnología”, entre otros puntos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla