
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DANIEL ZAMBAGLIONE
Profesor en Educación Física y Magíster en Educación Corporal la UNLP
Es importante considerar al deporte, la actividad física y la recreación como constituyentes de derechos que deben ser garantizados en toda la región en tanto prácticas que promueven la inclusión social, la integración y el desarrollo humano integral.
El deporte social, la recreación, la gimnasia y la vida en la naturaleza deben promover un cambio en la mirada de los diferentes actores sociales sobre las actividades físicas, deportivas y recreativas que incluyen a toda la comunidad, sin discriminación de edad, sexo, condición física, social, cultural, étnica o racial.
Así, la educación física y los profesores de la especialidad deben afrontar nuevos desafíos para sus abordajes tanto conceptuales como pedagógico-didácticos, rompiendo con los modelos tradicionales para desarrollar actividades propicias para la promoción de valores y hábitos, como una herramienta de convocatoria e integración para acompañar a un crecimiento saludable de chicos, jóvenes, adultos y adultos mayores y apoyar al desarrollo de un proyecto comunitario basado en la inclusión social en diferentes contextos.
Se hace necesario potenciar, a través del apoyo técnico-profesional, la acción de clubes, centros de fomento, centros culturales, comedores comunitarios, establecimientos escolares y otro tipo de formaciones sociales, insertas geográficamente en barriadas identificadas como pertenecientes a los sectores vulnerados, para relanzarlos como elementos aglutinadores de prácticas sociales comunitarias. Al mismo tiempo, resulta imprescindible la inserción de comunicadores que convivan con esos mismos intereses para el armado de redes comunicacionales indispensables para la consolidación de la idea.
El deporte social promueve un nuevo concepto del conjunto de actividades físicas, deportivas y recreativas que incluyen a toda la comunidad, sin discriminación de edad, sexo, condición física, social, cultural, étnica o racial. Así, el deporte es tanto una actividad propicia para la promoción de valores y hábitos, como una herramienta de convocatoria e integración para acompañar a un crecimiento saludable de chicos y jóvenes y apoyar al desarrollo de un proyecto comunitario basado en la inclusión social.
Puede observarse que la historia de los clubes de barrio, así como del deporte en general, ha corrido la suerte del país en su conjunto. En la medida en que formó parte de los procesos identitarios y políticos ligados fundamentalmente a la manera en que se fueron conformando los distintos barrios en el marco de la comunidad organizada, el deporte fue un tema de suma relevancia en las agendas estatales. Mientras que, cuando el objetivo fue disciplinar y desmovilizar a las masas trabajadoras y romper el tejido social que había logrado el peronismo, el deporte pasó a estar relegado.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
LE PUEDE INTERESAR
“Este espacio es único en La Plata”
¿Cuáles la importancia del deporte como factor de inclusión social? Va de suyo que es trascendente en la creación de identidad, sobre todo en estadíos de crecimiento y formación de cada persona, otorgando instancias educativas, sanitarias y sociales que probablemente no se suman en otros campos de la vida de las comunidades. El deporte entendido como fenómeno social no es ya solamente una herramienta inclusiva para los sectores más postergados que sólo dependen del Estado ya que “la mano invisible del mercado” jamás los contempla, sino que también asoma como un elemento de cohesión social, de perfil educativo, de prevención sanitaria y de construcción de identidad nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí