
Se dispara el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se dispara el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DANIEL ZAMBAGLIONE
Profesor en Educación Física y Magíster en Educación Corporal la UNLP
Es importante considerar al deporte, la actividad física y la recreación como constituyentes de derechos que deben ser garantizados en toda la región en tanto prácticas que promueven la inclusión social, la integración y el desarrollo humano integral.
El deporte social, la recreación, la gimnasia y la vida en la naturaleza deben promover un cambio en la mirada de los diferentes actores sociales sobre las actividades físicas, deportivas y recreativas que incluyen a toda la comunidad, sin discriminación de edad, sexo, condición física, social, cultural, étnica o racial.
Así, la educación física y los profesores de la especialidad deben afrontar nuevos desafíos para sus abordajes tanto conceptuales como pedagógico-didácticos, rompiendo con los modelos tradicionales para desarrollar actividades propicias para la promoción de valores y hábitos, como una herramienta de convocatoria e integración para acompañar a un crecimiento saludable de chicos, jóvenes, adultos y adultos mayores y apoyar al desarrollo de un proyecto comunitario basado en la inclusión social en diferentes contextos.
Se hace necesario potenciar, a través del apoyo técnico-profesional, la acción de clubes, centros de fomento, centros culturales, comedores comunitarios, establecimientos escolares y otro tipo de formaciones sociales, insertas geográficamente en barriadas identificadas como pertenecientes a los sectores vulnerados, para relanzarlos como elementos aglutinadores de prácticas sociales comunitarias. Al mismo tiempo, resulta imprescindible la inserción de comunicadores que convivan con esos mismos intereses para el armado de redes comunicacionales indispensables para la consolidación de la idea.
El deporte social promueve un nuevo concepto del conjunto de actividades físicas, deportivas y recreativas que incluyen a toda la comunidad, sin discriminación de edad, sexo, condición física, social, cultural, étnica o racial. Así, el deporte es tanto una actividad propicia para la promoción de valores y hábitos, como una herramienta de convocatoria e integración para acompañar a un crecimiento saludable de chicos y jóvenes y apoyar al desarrollo de un proyecto comunitario basado en la inclusión social.
Puede observarse que la historia de los clubes de barrio, así como del deporte en general, ha corrido la suerte del país en su conjunto. En la medida en que formó parte de los procesos identitarios y políticos ligados fundamentalmente a la manera en que se fueron conformando los distintos barrios en el marco de la comunidad organizada, el deporte fue un tema de suma relevancia en las agendas estatales. Mientras que, cuando el objetivo fue disciplinar y desmovilizar a las masas trabajadoras y romper el tejido social que había logrado el peronismo, el deporte pasó a estar relegado.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
LE PUEDE INTERESAR
“Este espacio es único en La Plata”
¿Cuáles la importancia del deporte como factor de inclusión social? Va de suyo que es trascendente en la creación de identidad, sobre todo en estadíos de crecimiento y formación de cada persona, otorgando instancias educativas, sanitarias y sociales que probablemente no se suman en otros campos de la vida de las comunidades. El deporte entendido como fenómeno social no es ya solamente una herramienta inclusiva para los sectores más postergados que sólo dependen del Estado ya que “la mano invisible del mercado” jamás los contempla, sino que también asoma como un elemento de cohesión social, de perfil educativo, de prevención sanitaria y de construcción de identidad nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí