

Las sábanas suelen ser de algodón, con algún porcentaje de poliéster. Lavarlas a una temperatura de 60º garantiza eliminar bacterias y microbios
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo guardar, limpiar y conseguir que las sábanas, frazadas y acolchados conserven sus fibras durante todo el año
Las sábanas suelen ser de algodón, con algún porcentaje de poliéster. Lavarlas a una temperatura de 60º garantiza eliminar bacterias y microbios
Con cada cambio de estación , además de ordenar el placard y reorganizar la ropa de invierno y de verano, también se suele hacer un cambio de la ropa de cama.
Se guardan las sábanas y acolchados de verano para dar paso a los plumones, mantas y frazadas.
No es raro que cuando se sacan estas prendas de los armarios nos encontremos con que tienen olor a humedad o se han manchado durante los meses que estuvieron guardadas.
Para que no suceda eso, les pasamos algunos trucos del guardado de la ropa de cama que hacen que la misma dure mucho más en perfectas condiciones.
Si se amontonan las sábanas y fundas como un revoltijo y no hay un juego entero completo, lo mejor es sacar todo, ordenar y doblar cada juego guardándolo junto.
Muchas veces cuesta deshacerse de algunas piezas porque nos parece que en algún momento nos pueden servir para algo, aunque ese algo no tenga nada que ver con la cama. Hay que aprender a dejar a un lado cualquier conjunto de sábanas, mantas, almohadas o fundas que estén muy gastados o que tengan la medida de una cama que ya no hay en la casa.
LE PUEDE INTERESAR
Ideas para convertir la cocina en un espacio muy práctico y moderno
En todo caso, si se guardan para otra finalidad, como cubrir muebles o utilizar de trapos, lo ideal es buscarle otro sitio de guardado que no sea el mismo donde se pone la ropa de cama en uso.
Si es una pieza textil, lo mejor es usar espuma para limpieza en seco.
Si por el contrario se trata de un cabecero con una superficie lisa de madera, con una toallita específica para este tipo de material o un paño ligeramente humedecido bastará.
Pasando la aspiradora una vez cada 20 días sobre el colchón y darlo vuelta favorecerá a eliminar la acumulación de polvo y la suciedad en profundidad que se haya ido acumulando en el colchón.
Al igual que se lavan las sábanas, el mismo tratamiento tiene que tener la funda del colchón. Es muy fácil que el protector retenga bacterias y algún elemento que haya manchado la cama.
Las sábanas no suelen tener manchas difíciles pero es importante lavarlas con agua templada o caliente, entre 40 y 60ºC. De este modo se eliminan las bacterias, los ácaros y desaparecen los restos de suciedad. También se recomienda que antes de poner el lavarropas, se revisen las etiquetas porque puede que requieran de algún cuidado especial.
La mayoría de las sábanas suelen ser de algodón, con algún porcentaje de poliéster. Es por eso que a la hora de lavar, es preferible usar el programa “algodón” y una temperatura de 60ºC, las sábanas saldrán completamente limpias. Si su composición son tejidos más delicados, hay que elegir un programa especial con el fin de evitar que se estropeen las fibras.
No hay que poner más jabón en polvo o líquido de la cuenta porque el lavarropa no podrá diosolverlo y puede que queden restos de detergente que harán que las sábanas no sean tan suaves.
Para secar las sábanas hay dos opciones: utilizar la secadora para tenerlas listas en poco rato y volver a hacer la cama es la opción más cómoda si no se tiene mucho tiempo, está lloviendo o no hay espacio para tenderlas. O bien, tenderlas al aire libre evitando que les dé el sol directamente, para que si son de color no lo pierdan, y si son blancas no adquieran un tono amarillo.
Después del secado hay que guardarlas lo antes posible para que no queden muy ásperas.
Truco extra: para guardar las sábanas y que no se mezclen, se puede doblar cada juego y guardarlo dentro de una de las fundas de las almohadas, formando un paquetito. Así será mucho más fácil localizarlos y los tendrás más que ordenados.
Las sábanas suelen ser de algodón, con algún porcentaje de poliéster. Lavarlas a una temperatura de 60º garantiza eliminar bacterias y microbios
Aspirar el colchón cada vez que se cambian las sábanas es lo ideal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí