
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por EDUARDO TUCCI
deportes@eldia.com
Y finalmente llegó el gran día. La pelota empieza a rodar y mientras todas son especulaciones en el plano deportivo hay otras cuestiones que asoman con datos concretos y relevantes. Por ejemplo acaba de reconocerse que el de Rusia será el Mundial más caro de la historia con cifras increíbles que superan en gran proporción lo proyectado.
En medio de presunciones sobre estafas, constructoras que terminaron frente a los estrados, gobiernos regionales que no le temen a los “elefantes blancos”, más gastos extras que debió afrontar la organización llevaron a que esta competencia se coloque al tope de todas, en materia de costos, de 1930 a esta parte.
Producto, fundamentalmente, de gastos inesperados el presupuesto ruso, estimado en los 678 mil millones de rublos, se transformó en una inversión total de 883 mil millones, o sea unos 14 mil millones de dólares con la participación del gobierno federal los gobiernos regionales y en una proporción menor de la FIFA.
Vale destacar, a esta altura del asombro, que en 2013, las primeras estimaciones hablaban de un gasto de 664 mil millones de rublos y el optimismo de los responsables de las tareas llevaron a decir, en 2016, que no se invertirían más de 617. Los números, a la hora del cierre y de acuerdo a un completo informe publicado por el diario económico ruso RBC, terminaron confirmando que la puesta en marcha de la Copa del Mundo costó mucho más que lo proyectado.
De los mundiales más costosos, el de Brasil había sido el principal al emplear para competencia celebrada hace cuatro años, 11,6 mil millones de la moneda norteamericana. Rusia ahora está al tope.
LE PUEDE INTERESAR
“Messi es el mejor y Argentina, la favorita”
En cuanto al incremento del presupuesto inicial se lo vincula al aumento de los fondos destinados a la parte final de la construcción de instalaciones deportivas. En esa fase están incorporados los estadios más las bases para la preparación de equipos participantes como infraestructura de transporte y gastos involucrados en otras actividades relacionadas con la Copa del Mundo.
En cuanto a las dudas que han generado los gastos, los principales cuestionamientos tuvieron como eje Kaliningrado, estadio señalado por un caso de malversación de fondos destinado a su construcción. Las publicaciones han expresado al respecto que en la causa abierta se habla de “estafa a gran escala” por casi diez millones de dólares. La empresa constructora empleó 1,6 millones de metros cúbicos de arena para fortalecer los terrenos pantanosos. El trabajo fue aprobado pero desde entonces a raíz del hundimiento observado el tema quedó bajo investigación. “La arena era de una calidad inferior a la declarada”, terminaron demostrando los estudios practicados. La justicia en un comienzo persiguió al subcontratista responsable de la compra, pero poco a poco la investigación quedó en la nada.
De los 12 estadios dispuestos para el desarrollo de la máxima cita mundial, seis fueron construidos desde cero, aunque en el cuestionado caso Kaliningrado se sumó otro punto dudoso: el estadio está declarado como “reconstrucción”, aunque en realidad se trata de un nuevo recinto que contará sólo con la fachada histórica.
En cuanto a las sedes más costosas, San Petersburgo ocupa el primer lugar con 700 millones dólares. El Zenit Arena, por su parte, tuvo su propia situación irregular cuando el proyecto sufrió varias modificaciones, se cambió la empresa constructora a mitad de camino, se detectaron problemas en la estabilidad del terreno y se sospecha que el gobierno local desvió una suma importante de dinero en un contrato para instalar pantallas.
En definitiva el fútbol, por ahora, tapará todo el ruido que se ha generado en torno a los costos del Mundial 2018 considerado, como queda dicho, el más caro de todos. ¿Será el mejor?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí