

en lo que va del año se realizaron varias marchas docentes/ archivo
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los docentes de la provincia de Buenos Aires esperan una convocatoria del Gobierno. También adhieren profesores universitarios
en lo que va del año se realizaron varias marchas docentes/ archivo
El Frente Unificado de Gremios Docentes se sumará hoy al paro convocado por la Confederación General de los Trabajadores (CGT). Los maestros piden una urgente convocatoria para discutir sobre los salarios del sector. A esta medida de fuerza también adhieren los docentes universitarios de Conadu, por lo cual los colegios de la Universidad Nacional de La Plata y las facultades no tendrán actividades en esta jornada.
Roberto Baradel, secretario general de Suteba Provincia dijo que “la medida se lleva a cabo, en reclamo de mejoras salariales, mayor presupuesto para obras y nombramientos docentes”, entre otros puntos que exigen desde el Frente docente que integran Suteba, la Federación de Educadores Bonaerenses, los privados enrolados en Sadop, los técnicos de Amet, la Unión de Docentes Argentinos (Uda) y Udocba.
“Estamos ante una situación preocupante. El salario quedó muy retrasado y con la proyección que ronda el 27 por ciento de inflación el 15 por ciento que fue propuesto por los funcionarios bonaerense, como así también el 10 por ciento semestral, quedaron muy atrás del ritmo inflacionario y no hace más que bajar los salarios”, dijo Baradel a este diario.
Para el sindicalista “la desidia de la gestión de la gobernadora (María Eugenia) Vidal también se traslada a las condiciones edilicias, con numerosas obras paralizadas en diversas escuelas de la Provincia”.
Los docentes de la provincia de Buenos Aires ya realizaron siete días de paro en lo que va del ciclo lectivo. Dos en marzo, uno en abril, dos en mayo y otros dos en junio.
La semana pasada realizaron protestas con banderazo incluido en la casa de la Provincia de Buenos Aires en la capital federal.
Cabe indicar que pese a no llegar a un acuerdo en la paritaria salarial, el gobierno provincial ya depositó tres adelantos a los maestros bonaerenses a cuenta del futuro acuerdo para que “no pierdan frente a la inflación”, según había indicado Vidal. De esta forma, el Ejecutivo provincial depositó en abril pasado un 5 por ciento retroactivo a enero; otro 3 por ciento con los salarios de marzo; y otro 2 por ciento en mayo, sumado a mil pesos en concepto de presentismo para aquellos que no faltaron en el bimestre febrero-marzo, con lo cual el aumento salarial otorgado en lo que va del año llega al 10 por ciento.
Desde febrero pasado a la fecha hubo más de seis reuniones de la paritaria salarial y una decena de encuentros de mesas técnicas.
Los funcionarios realizaron distintos ofrecimientos que rondaron en el 15 por ciento de aumento anual y la última propuesta que llevaron a cabo contemplaba un 10 por ciento semestral de enero a junio de este año.
Los gremios remarcan que llevan más de 50 días sin sentarse a la mesa de negociaciones.
Desde el gobierno bonaerense indicaron que se está evaluando un nuevo ofrecimiento, pero sin brindar mayores detalles.
Tampoco indicaron cuándo podría darse un nuevo nuevo encuentro entre las partes.
Puntualmente, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, adelantó a este diario que se encuentran “elaborando una nueva propuesta que se les presentará a los gremios en una futura reunión, aún sin fecha establecida. Si la aceptan, mejor para todos. Si no, continuaremos con los pagos a cuenta porque la orden de la gobernadora (María Eugenia Vidal) es que los docentes no pierdan ante la inflación”, subrayó.
Como pocas veces, este fin de semana hubo numerosas cadenas en las redes sociales, fundamentalmente entre los padres que trataban de saber si sus pares enviarían hoy a clases a sus hijos.
Ante la falta de transporte público, muchos docentes y auxiliares f altarán a clases, también en escuelas privadas, donde en esta jornada no se pasará lista, se pudo leer en numerosos posteos.
En diferentes colegios privados de la Ciudad, los grupos de padres de Whatsapp estuvieron colmados de mensajes anunciando que los chicos no iban a concurrir hoy a clases.
Por su parte, los docentes universitarios también adelantaron que realizarán hoy un paro en el sector, sumándose a la medida de fuerza impulsada por la CGT (ver página 4).
Los profesores universitarios piden un 25 por ciento de aumento salarial y mayor presupuesto para las universidades.
En ninguna de las reuniones paritarias que se realizaron hubo un acuerdo entre las partes.
Ante esta medida de fuerza, los colegios de la Universidad Nacional de La Plata (Anexa, Liceo, Nacional y Bellas Artes) no abrirán sus puertas. Desde la casa de altos estudios indicaron que “si estará abierto el edificio del Rectorado”, en 7 entre 47 y 48.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí