Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En diferentes barrios de la plata

Abandonan los vehículos en la calle y se transforman en basureros públicos

Los autos permanecen “estacionados” durante mucho tiempo. Primero los desmantelan y después le arrojan desechos

26 de Junio de 2018 | 03:49
Edición impresa

Con preocupación se observa en la Ciudad la proliferación de autos abandonados a su suerte que rápidamente se transforman en basureros públicos. Además, ocupan espacios para estacionar, en un contexto por demás complejo para conseguir un lugar.

En 54 entre 9 y 10, en los fondos de la comisaría primera, un auto blanco quedó arrumbado hace mucho tiempo. Dentro del rodado, que no tiene vidrios, se observa la enorme cantidad de basura que se acumula.

Otro caso similar se da en 3 y 71, donde un coche está abandonado desde hace varias semanas y no para de acumular residuos.

En 45 entre 19 y diagonal 73 se observa otro rodado que está incendiado. Por ahora se “salvó” del vuelco clandestino de basura, pero ocupa un lugar para estacionar en una zona cargada de tránsito.

En 18 entre 55 y 56, casi esquina 55, de la mano de los números pares, se encuentra desde hace varios días un auto que no tiene cubiertas, que está sostenido por baldosones y maderas. Ocupa un lugar deseado por miles de automovlistas que circulan habitualmente por el lugar. Se puede ver que el rodado está chocado y tiene varias partes que faltan. Sin embargo, permanece en el lugar, ocupando un espacio público.

Casos como estos se observan también en la periferia, donde los autos quedan en la calle.

En algunos casos se debe a que aguardan que la compañía de seguros pase para observarlos y determinar la cobertura y los pasos a seguir. Otros están judicializados y allí el trámite es más complejo aún.

No son pocos los vecinos que piden que haya un relevamiento de la vía pública para “despejar” lugares y ordenar el espacio cómun.

el panorama EN las COMISARIAS

Las seccionales policiales se transformaron desde hace varios años un problema para el espacio público a raíz de la acumulación de autos arrumbados que quedan en las comisarías por años.

Un ejemplo es la comisaría novena, de 59 y 5, que desde hace años ocupa un carril casi completo, sobre 59, con vehículos que están en el lugar tras protagonizar siniestros viales.

La comisaría octava, en 7 y 74, es otro foco de problemas. Allí, además de la vereda, de 74 también ocupa un amplio espacio en la calle, sin permitir el estacionamiento de vehículos particulares, transformándose en un foco infeccioso porque en muchos casos la gente arroja desechos dentro de los rodados.

La comisaría segunda también tiene vehículos en la rambla de 38 entre 8 y plaza Olazabal. Es foco constante de quejas vecinales que puntualizan sobre esta situación y que piden una limpieza definitiva.

En la avenida 137 entre 524 y 525, donde está el destacamento La Unión, los autos abandonados son tantos que casi ocupan un tramo de la calle y son un peligro para el paso vehicular.

Y la lista puede seguir, presentando múltiples ejemplos de abandono de la vía pública.

Uno de los últimos proyectos que intentaron llevarse a cabo tiene que ver con la posibilidad de compactar decenas de miles de rodados arrumbados en comisarías.

El año pasado funcionarios del ministerio de Seguridad bonaerense buscaron reflotar un proyecto que apunta a eliminar los cementerios de autos que se forman en las comisarías y que tanto le complican la vida a los vecinos, cuyas quejas se acumulan tanto como los propios vehículos. Ese plan apuntaba a compactar más de 80 mil vehículos abandonados, en desuso o secuestrados en territorio bonaerense, “y destinarlos a fines didácticos culturales o científicos”. Sin embargo, ese plan no avanzó en nuestra región y se observa que las seccionales policiales de la Ciudad siguen siendo depósitos de rodados en desuso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla