
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No tendrá efecto psicoactivo, ya que no contiene THC sino un componente relacionado con el uso medicinal de la planta
Las yerbas con cannabis que comenzarán a venderse la semana que viene en uruguay/web
Dos marcas de yerba mate con agregados de cannabis, sin efecto psicoactivo, saldrán a la venta en supermercados uruguayos durante la primera semana de julio, tras haber obtenido la habilitación del Ministerio de Salud Pública, informó el representante de una de las empresas.
En abril de 2017 las marcas salieron al mercado, pero fueron retiradas por no contar con la habilitación del Ministerio de Salud, tal y como establece la normativa vigente.
“Estuvo en góndolas por tres o cuatro días. Como faltaba un certificado, la retiramos”, explicó Pablo Riveiro, responsable de la marca “La Abuelita”, que junto a “Cosentina”, saldrá al mercado en las próximas semanas.
Las yerbas que se pondrán a la venta no cuentan con efectos psicoactivos, ya que no contienen THC (tetrahidrocannabinol), sino extractos de cannabidiol, un componente relacionado con los usos medicinales de la planta.
La especialista en cannabis medicinal Raquel Peyraube explicó que “sería imposible” que el ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay autorizara un producto con propiedades psicoactivas por fuera de lo que establece la ley, que es la comercialización del producto en farmacias.
“La única forma de acceso para el cannabis psicoactivo de uso no médico que la ley prevé es la compra en farmacias”, señaló, teniendo en cuenta que Uruguay ha sido pionero en la despenalización de la producción y venta de marihuana, aprobada en 2013, bajo el mandato de José Mujica.
LE PUEDE INTERESAR
Ex funcionario nacional murió intoxicado por monóxido
Riveiro explicó que en estos últimos meses, “La Abuelita” cambió algunos detalles de su presentación, donde predomina el verde, las características hojas de marihuana y una aclaración de que el producto cuenta con agregados de cannabis.
El empresario señaló que la marca ha recibido muchas consultas desde el exterior y que cuenta con un “negocio más adelantado” que permitirá la exportación de este producto.
El paquete de 1 kilo de la yerba mate de “La Abuelita” ronda los 200 pesos uruguayos, equivalente a unos 6 dólares.
Desde 2016 el mercado del cannabis está regulado en Uruguay y se vende libremente al público en una red de farmacias, con algunas condiciones, como registrarse previamente.
Están autorizados además los clubes cannábicos y el cultivo personal con ciertos límites de plantas.
Hace un año, cuando se anunció que saldrían a la venta esas yerbas, Riveiro recibió varias consultas tanto de personas que residen en Uruguay como en el exterior, por lo que desde las empresas La Abuelita y Cosentina prevén que será bien recibida por los uruguayos.
Para la producción del cannabis no psicoactivo utilizado para la elaboración del producto, se tuvo en cuenta el posible aumento de la demanda, por lo que ambas empresas cuentan con la posibilidad de incrementar la producción de esa planta en caso de que crezca el interés de los consumidores, informaron.
Uruguay ha sido pionero en América Latina en legalizar el uso de cannabis, aunque el primer año, en el mercado legal, se vendió menos marihuana de lo que se esperaba, ya que la existencia de problemas en la producción y en la distribución generaron complicaciones.
El día que se habilitó la venta de marihuana en las farmacias, el 19 de julio del año pasado, los comercios se quedaron sin stock antes de que terminara aquel día inaugural.
Como consecuencia de esa situación, cientos de consumidores no pudieron acceder al cannabis que deseaban. A partir de ese día la imagen de desabastecimiento se perpetuó durante el primer año de venta, el cual cerró con una distribución poco mayor a una tonelada, según informó Diego Olivera, secretario general de la Junta Nacional de Drogas, una cifra que representa un monto inferior al que se esperaba alcanzar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí