
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡$9.000.000! El Súper Cartonazo vacante y mañana pedí la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Apelarían el millonario monto de condena por una cara desfigurada
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“la película infinita”
Este domingo a las 18 en el Malba se ofrecerá la última función de “La película infinita” de Leandro Listorti, un film construido a partir de fragmentos de películas inconclusas de Mariano Llinás, Martín Rejtman, Mariano Pensotti y Nicolás Sarquis, entre otros, que tuvo su premier mundial en el Festival de Rotterdam y acaba de participar en la Competencia Argentina del BAFICI consechando muy buenos comentarios de la crítica especializada.
A partir de restos de películas argentinas que nunca fueron terminadas, “La película infinita” construye una historia paralela del cine: Un viaje en negativo a través de la creación y la soledad; una historia sobre lo que no fue; un film construido en base a fragmentos de otros filmes que nunca existieron. Como un Frankenstein cinematográfico, volviendo a la vida frente a nuestros ojos.
En este proyecto, Listorti se propuso explorar la historia del cine argentino y seleccionar de entre sus restos para construir con ellos una historia en opuesto.
Este filme de Listorti reúne hechos reales con ficciones, personajes y tramas para convertirse en una reflexión sobre la fragilidad del arte y la obstinación del hombre. En un país donde los restos son de una importancia fundamental para conocer el pasado y reconstruir identidades, este film es otra forma de contar la historia de una nación y su cultura.
”La curiosidad me lleva a descubrir el potencial que pueden haber existido en estas imágenes, y que puede aparecer a partir de la unión de materiales de diversos orígenes (que sólo tienen en común el abandono y el olvido) y lograr algo nuevo con ellos. Llenar los espacios vacíos dejados por el tiempo. Me fascina la oportunidad de darles el lugar que deberían haber tenido, y admirar sus características descoloridas por el tiempo. Creo que mi tarea se asemeja a la de un arqueólogo: desempolvar fragmentos de otro tiempo. Hacer explícito la frágil”, aseguró el director sobre este proyecto que tendrá su última proyección en la sala de cine del Malba -Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415 - con entrada general a $60, y $30 para estudiantes y jubilados.
LE PUEDE INTERESAR
La Toya “Nos hiciste una de las familias más famosas”
LE PUEDE INTERESAR
Amalia Granata se quedó sin trabajo por un polémico tuit
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí