
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
En Provincia rechazan los cambios de las Residencias: “Es una medida regresiva y precarizadora”
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La estrategia de unidad en el Concejo podría ser el anticipo del armado 2019
Por LAURA ROMOLI
lromoli@eldia.com
Todos los bloques de la oposición –incluida además una radical crítica- sancionaron esta semana sobre tablas, es decir con dos tercios de los votos, una ordenanza para beneficiar a electrodependientes que el oficialismo no tenía pensado votar. A pesar de que Cambiemos cuenta en el Concejo Deliberante con la mayoría que le permite fijar la agenda legislativa, más de la mitad de sus concejales se había retirado del recinto para tomarse un descanso en plena sesión, una situación que con buen sentido de la oportunidad el peronismo aprovechó para una votación opositora sin precedentes en la historia del cuerpo deliberativo.
Mucho más allá de la ordenanza sancionada, que establece eximir del pago de la tasa SUM a unos 200 hogares con personas electrodependientes de la Ciudad, la movida de colar “una ordenanza por la ventana” del municipio dio qué hablar en diferentes ámbitos. Al interior del oficialismo hubo obvios reproches a los ediles que, producto de la inexperiencia, abandonaron sus bancas para tomarse un recreo de la extendida sesión, grupo en el que estaba hasta el propio presidente del cuerpo, Fernando Ponce. El enojo por haber quedado al borde del ridículo se adueñó de los concejales más experimentados, del jefe de la bancada, Claudio Frangul, por supuesto, y hasta al propio Intendente que no daba crédito a lo que había pasado la tarde del miércoles en el Concejo.
“Aún cuando se llegue a la unidad del peronismo, en La Plata se cree que en las elecciones Primarias habrá al menos tres listas”
Pero en la oposición se interpretó en esa picardía legislativa mucho más que una anécdota. Porque para lograr el exacto número de los dos tercios de los presentes –fueron 10 votos contra cinco- se alinearon las fuerzas de Unidad Ciudadana, dos monobloques peronistas y el interbloque de 1País. Y fue el mismo día que en el Senado de la Nación el peronismo había conseguido el consenso de espacios para votar el luego vetado proyecto contra el aumento de tarifas. “Para muestra basta un botón”, es lo que un peronista dialoguista envalentonado con la votación reflexionó con optimismo. Es uno de los que brega por lograr un acuerdo que lleve a los espacios peronistas que en la última elección se presentaron por separado a una gran unidad con PASO para hacerle frente a Cambiemos.
LE PUEDE INTERESAR
Inadmisible caos vial por las obras en la bajada de la Autopista
LE PUEDE INTERESAR
Pelusa, la cómplice fiel de nuestros años felices
A esa idea apuestan dirigentes locales del massismo, el randazzismo, espacios del PJ tradicional como el bruerismo, el kirchnerismo no camporista y hasta un sector de la propia Cámpora. Se le suman el GEN, el socialismo y un grupo de radicales desencantados alineados con Ricardo Alfonsín. Sin embargo y a pesar de los contactos fluidos y constantes, todo dependerá de lo que resuelvan los espacios que representan: el grupo de los intendentes, los gobernadores, Sergio Massa y Florencio Randazzo, el kirchnerismo y otros sectores.
En La Plata todos piensan en que, en caso de lograr la gran unidad, habrá tres listas. Sin embargo, advierten que para contener tantos espacios, la junta electoral del PJ provincial deberá determinar un reparto de las primarias de a un lugar de cada nómina. En 2017 esto fue de tres nombres de la lista para el ganador de la PASO y el cuarto lugar para quien saliera segundo. “Es injusto, si queremos un gran acuerdo eso debe cambiar”, piensan.
E insisten en que “la forma de ganar es aprender del pasado. No podemos ir separados”. Sin embargo, la naturaleza heterogénea que compone estas mesas también muestra las dificultades de este plan, porque cada uno de estos espacios está dividido en dos grupos de pensamiento: los acuerdistas y los que ponen límites a la hora de sumar aliados. Esto implica que hasta el final ningún plan se puede dar por sentado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí