Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pelusa sería enterrada en el zoológico y se haría un altar sobre sus restos

Tras la partida de la elefanta se brindaron detalles sobre las últimas horas del animal y el proceso que decidió aplicar. Además desde el Municipio dieron a conocer qué es lo que se tiene en mente hacer con los restos de Pelusa. Se detalló también que el recinto "permanecerá cerrado de forma indefinida" y que se buscará  generar cuanto antes un proceso de re-conversión

Pelusa sería enterrada en el zoológico y se haría un altar sobre sus restos
5 de Junio de 2018 | 14:05

Este martes, horas después de la muerte de Pelusa, el equipo que se encontraba a cargo de su cuidado brindó una conferencia de prensa en la inmediaciones del zoológico platense con el objetivo de brindar detalles sobre la circunstancias en las que la elefanta murió y sobre el proceso que, con aval de la justicia, se decidió aplicar en el animal. 

La conferencia fue brindada por Juan José Diorio, jefe de veterinarios del zoológico; Alejandra García, representante argentina de la Fundación Franz Weber; Scott Blais del Santuario de Brasil y Germán Larrán subsecretario de gestión ambiental.

Según señaló Larrán, "estamos muy consternados por lo que sucedió por que sabemos lo que representaba Pelusa para la ciudadanía. En primer lugar quiero agradecer a los cuidadores, veterinarios, al santuario de Brasil y a todas las instituciones que han intervenido en este proceso que buscaba lograr una recuperación  y mejora de Pelusa. La elefanta tenía 52 años. Ella padecía una enfermedad reumática en sus patas". 

Sobre el destino que le darán a los restos de Pelusa Larrán manifestó que si bien no está del todo decidido, es muy posible que el cuerpo sin vida de Pelusa descanse para siempre en las tierras del zoo platense. Indicó también que en el caso de que esta idea se concrete se construirá un altar sobre los restos de la elefanta a fin de que sea recordada por toda la comunidad. 

"Una vez que se lleve adelante la necropsia se está pensando en enterrarla en su propio recinto y se realizará un altar en una zona arbolada porque creo que era la esperanza que ella tenía. Además queremos que las nuevas generaciones puedan llegar a ver lo que fue y lo que no debiera haber sido" destacó.

Al referirse al futuro del zoológico, el funcionario municipal señaló que "tomamos la decisión de mantener las puertas de este zoológico cerradas y convocar públicamente a todos los sectores y organizaciones para avanzar juntos en este proyecto de reconversión”. 

Con respecto a la re conversión del zoológico, el subsecretario de gestión ambiental señaló que desde antes que asumiera el gobierno de Julio Garro la gestión, ya se analizaban realizar cambios que permitieran generar un nuevo concepto. Pelusa para nosotros era una prioridad porque sus condiciones no eran las mejores y siendo un animal longevo y en delicado estado de salud". 

En este marco repasó que "para abordar el problema que tenía Pelusa se trazó una estrategia de verificación que fue consolidada y pensada y contó con la participación de profesionales de afuera como el especialista hindú".  

"Nosotros siempre creímos que además de trabajar profesionalmente el mejor camino era que ella pudiera ver en sus últimos días su libertad. Nunca pensamos que nuestra idea, quizás, no hubiera sido la de ella ya que a una semana de que se iniciara el traslado como que no quiso salir, increíblemente" indicó. 

Detalló al respecto que "la elefanta buscó un momento en el que estaba sola para echarse y luego no volvió a mostrar intenciones de levantarse".

Al ser consultado por la posibilidad de que este hecho sea el punto de partida de una re conversión Larrán manifestó que "esto no fue en vano y permite poner en la visión en el futuro para que animales silvestres exóticos no sigan estando en jaulas para exhibición. Eso no va más". 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla