
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer comenzaron las asambleas. Que seguirán hoy. Y el viernes, los gremios darán a conocer las medidas aprobadas
Los docentes empezaron a discutir ayer qué medidas de fuerza podrían tomar si no les dan aumento
Se avecina una protesta muy fuerte por parte de los docentes bonaerenses. Es altamente probable que decidan no reiniciar las clases tras las vacaciones de invierno. Las asambleas de maestros y profesores comenzaron ayer y continuarán hoy en todas las escuelas de la Provincia. Lo que definan, lo dará a conocer el próximo viernes el Frente de Unidad gremial que integran la Feb, Sadop, Amet, Udocba y Suteba.
La negociación paritaria en el freezer desde hace poco más de 80 días y los salarios “congelados desde diciembre de 2017” son los principales “alimentos” del “inmenso malestar que existe entre la docencia” provincial, coincidieron, en sus últimas declaraciones públicas, la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, y la secretaria general adjunta del Suteba, María Laura Torre.
En tanto, mientras se profundiza el conflicto, los gremios no dejan de pedir con carácter de “urgente” la reanudación de la paritaria, literalmente suspendida desde el 20 de abril.
Según pudo averiguar este diario, hasta ayer no existía confirmación alguna acerca de un nuevo llamado. La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, días atrás deslizó que podría haber una convocatoria durante este mes. ¿Será durante el receso invernal para esquivar un clima hostil?
Por el momento, lo único cierto es que la base de todas las propuestas que el Ejecutivo le hizo a los gremios, es decir, 15% de aumento en tres cuotas sin cláusula gatillo (o de actualización automática del salario por inflación) ya cayó en saco roto por obra y gracia del propio índice de precios al consumidor (IPC). Si bien el Indec informará sobre la inflación de junio recién el martes 17, las proyecciones de todas las consultoras privadas la sitúan entre el 3,5 y el 4%. Así, sería la más alta del año y llevaría el índice del semestre enero-junio al borde del 15%, o sea, lo que el gobierno nacional calculó para todo el año.
Por caso, la inflación acumulada en Bahía Blanca en lo que va de 2018 es del 14,43%, de acuerdo al informe del IPC On Line que releva 13.356 productos y servicios cada semana. Por su envergadura y ubicación, se trata de una de las ciudades testigo en materia de precios.
Pese a que, como se indicó, el gobierno provincial aún no confirmó una nueva convocatoria a los gremios docentes, se sabe que los funcionarios están afilando (mucho) el lápiz para elaborar una nueva propuesta salarial.
Es que, en algún momento, la situación se deberá destrabar. Por lo pronto, el año pasado el acuerdo paritario se firmó el 4 de julio. Es decir que ya se superó en una semana esa marca récord de atraso en materia de negociación colectiva con un sector clave de la provincia de Buenos Aires.
La cuestión es que, hoy por hoy, ni siquiera el gobierno central niega una posible inflación anual del 30% o superior. En tal contexto, cabe preguntarse qué oferta podría destrabar un conflicto que se estancó cuando la pauta del 15% era “asequible”, expresión que los propios ministros que suelen participar de la paritaria con los maestros utilizaron más de una vez en diálogo con este diario.
Si los gremios siguen la lógica que los guió hasta aquí, es decir, plantarse en un punto intermedio entre lo que indica el observatorio de la Umet y lo que dicen las proyecciones del Banco Central, en una futura reunión con funcionarios de la administración de Vidal estarían solicitando en torno al 30%. Un número “inalcanzable” para el gobierno. O un 25% pero con cláusula gatillo. Una expresión que el Ejecutivo no quiere escuchar.
Así las cosas, habrá que esperar para saber en qué termina una de las paritarias docentes más larga que se recuerde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí