
LLA pide reimprimir las boletas con Santilli como principal candidato
LLA pide reimprimir las boletas con Santilli como principal candidato
VIDEO. Entre música y baile: un Milei eufórico apuntó a los K
Candado y silencio en ABES Constructora: los reclamos cada vez son más
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
EE UU afirma que siguen con el país las “discusiones productivas”
Ni candidato ni presidente: Espert dejó la comisión de Presupuesto
Randazzo insistió en que el 26 “hay que romper la polarización”
Alberto Fernández seguirá bajo proceso por violencia de género
Aerolíneas Argentinas califica de “político” el paro de pilotos
Ciclo de Conversatorios “Universidad, Ciencia y Educación” en la Ciudad
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
Encuentro y diálogo en el Congreso de la Sociedad Civil provincial en La Plata
Una perfiladora criminal apuntó a la lealtad de Matías Ozorio: “Si tenía que matar, mataba”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia platense le ordenó al gobierno bonaerense actualizar los salarios de los trabajadores judiciales en línea con la inflación, al reponer la denominada “cláusula gatillo” que rigió en la paritaria de 2017, al menos hasta que se llegue a un acuerdo para este año.
El Tribunal de Trabajo N° 3 de La Plata aceptó la ampliación de una medida cautelar presentada por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), y declaró la vigencia de “la cláusula convencional sexta del acuerdo salarial del año 2017 (cláusula ‘gatillo’)”, ordenándole al Ejecutivo que otorgue un aumento mensual “de acuerdo a la variación mensual del índice de precios al consumidor publicado por el INDEC”.
Asimismo, el tribunal ordenó “al ministerio de Trabajo provincial que “proceda a la reapertura y continuidad de la negociación sobre el reajuste salarial de los empleados judiciales para el año en curso, para lo que deberá convocar a las partes -Asociación Judicial Bonaerense y Estado Provincial-, quienes deberán negociar en un marco de buena fe”.
Hasta el momento la negociación salarial entre la Provincia y la AJB no logró avanzar. El gobierno de Vidal propuso un aumento del 15 por ciento en cuotas, que fue rechazado de plano por el sindicato.
“La Justicia vuelve a dar la razón a los trabajadores judiciales, reconociendo que el deterioro salarial producido por la falta de voluntad de diálogo del Ejecutivo amerita que nuestros salarios se reajusten en base a la inflación hasta que logremos un acuerdo salarial satisfactorio”, expresó Pablo Abramovich, secretario general de la AJB.
Por otra parte, ante el planteo de la Asociación Judicial Bonaerense de incorporar a la Suprema Corte a la negociación paritaria para abordar integralmente la discusión de los aspectos salariales y no salariales de la relación laboral, el fallo resolvió que se convoque a un representante del Poder Judicial designado por el alto tribunal.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre de intendentes del peronismo con un presidenciable
LE PUEDE INTERESAR
Ampliarán la denuncia contra Vidal por los aportes truchos
A principios de mayo, la AJB realizó una presentación judicial ante el mismo Tribunal de Trabajo exigiendo una convocatoria a negociación paritaria por parte del Ejecutivo.
Dicho tribunal hizo lugar a la medida y el Ejecutivo convocó a una reunión en la que no hubo acuerdo.
Desde entonces, los judiciales no volvieron a ser llamados a negociación por el gobierno provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí