
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se imponía con amplia ventaja sobre los candidatos del PAN (Partido de Acción Nacional) y del oficialista PRI, que admitieron la derrota. La capital, con alcaldesa
Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), votó en la capital azteca / AFP
MÉXICO
El izquierdista Andrés Manuel López Obrador de la coalición Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganaba al cierre de esta edición las elecciones presidenciales mexicanas con más del 40% de los votos, según tres encuestas a boca de urnas, con lo que se convertirá así en el primer presidente de izquierda en la historia de México.
La encuesta de la Consultora Mitofsky coloca a López Obrador con entre 43% y 49% de los votos; el diario El Financiero le da 49% y el Gabinete de Comunicación Estratégica 43,2%.
A unos 20 puntos de distancia, con entre el 27% y el 23% de los votos, quedaría en segundo lugar Ricardo Anaya del conservador Partido Acción Nacional (PAN) y en tercera posición José Antonio Meade del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), con entre el 22 % y el 26 % de los sufragios.
En una rueda de prensa, Meade reconoció que las “tendencias no favorecen” al PRI y deseó a López Obrador el “mejor de los éxitos”. El conservador Anaya también reconoció la victoria de López Obrador.
“Este es un día histórico”, dijo a la prensa López Obrador, de 64 años, antes de votar. “Va a ser un cambio ordenado y al mismo tiempo profundo”, añadió rodeado de su esposa, sus hijos y una nube de periodistas en un centro electoral en el sur de la Ciudad de México.
En su tercer intento consecutivo de alcanzar la silla presidencial, AMLO, como se lo conoce entre los mexicanos, se presentaba como el candidato antisistema.
LE PUEDE INTERESAR
Una jornada manchada por el asesinato a balazos de dos militantes políticos
LE PUEDE INTERESAR
Corrupción y violencia, entre los desafíos del flamante mandatario
Los candidatos de Morena, que actualmente no gobiernan ningún estado, se llevarían además el triunfo de cinco de las nueve gobernaciones en disputa (incluida Ciudad de México), según la encuesta de Mitofsky.
Así, en Veracruz, Cuitláhuac García tendría entre 46,9% y 54,1%; en Morelos (centro), el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco estaría entre 47,7% y 55,7%; en Chiapas (sur) Rutilio Escandón sumaría entre 43,7% y 51,7%; y en Tabasco (sur), estado natal de López Obrador, Adán Augusto López arrasaría con 61,7% y 69,7%. El conservador PAN conservaría la gobernación de Guanajuato con Diego Sinhué Rodríguez, con entre 40,6% y 48,6%.
Este triunfo de la coalición izquierdista Morena modifica definitivamente el mapa político en los 32 estados que conforman México y que hasta ahora eran gobernados mayoritariamente por el PRI y el PAN.
Claudia Sheinbaum, de la coalición Morena, se convirtió anoche en la primera mujer electa a la alcaldía de la Ciudad de México, según esos sondeos. Sheinbaum se imponía con entre 45,5% y 55,5% de los votos, según la firma Mitofsky. La candidata de la coalición de López Obrador rompe así con 21 años de gobierno del también izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Sheinbaum, quien fue secretaria de Medio Ambiente en la alcaldía de López Obrador (2000-2006), se convertiría en la primera alcaldesa mujer de Ciudad de México electa por voto directo luego de que Rosario Robles fuera alcaldesa interina en 2000.
Tras una reforma legal, Ciudad de México dejó de ser un distrito; es ya un estado de la federación y tendrá gobernadora (alcaldesa mayor).
Además de elegir presidente, unos 89 millones de mexicanos estaban convocados para votar gobernadores, alcaldes, senadores y diputados locales y federales entre los más de 18.000 puestos en disputa.
Se trata de la primera vez que se eligen tantos cargos en un solo proceso de votación.
Las elecciones pusieron fin a la campaña electoral más sangrienta de la historia reciente de México, con al menos 145 políticos asesinados desde septiembre (de ellos 48 eran precandidatos y candidatos), cuando se inició el proceso electoral, según la consultora Etellekt.
Un número significativamente mayor al registrado en 2012, cuando nueve políticos y un candidato fueron asesinados.
Flora Reséndiz González, una militante del Partido del Trabajo (PT) de México se sumó a la lista de muertos tras ser asesinada “con arma de fuego” en el estado de Michoacán (oeste), mientras que también un miembro del oficialista PRI fue asesinado en Puebla (centro).
De confirmarse el triunfo de López Obrador, uno de los mayores interrogantes es la relación de AMLO con el presidente estadounidense Donald Trump y sobre todo, cómo dos modelos tan antagónicos funcionarán a ambos lados del Río Bravo, en temas tan vitales como inmigración y negociaciones hacia un renovado Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés).
De su lado, el gobierno de EE UU aseguró que nada cambiará. “Creo que a la gente le sorprendería pero el Presidente tendrá el mismo trato con él que el que tiene con otros líderes extranjeros. Espera reunirse con él pronto”, declaró John Bolton, asesor de seguridad nacional del mandatario norteamericano.
“Una reunión entre los líderes puede dar resultados sorprendentes”, añadió en una entrevista con la cadena Fox News.
Por primera vez en décadas, la izquierda puede alcanzar la presidencia de la segunda economía latinoamericana.
Todos los candidatos prometieron luchar contra la violencia y la corrupción. Pero López Obrador supo capitalizar ese hartazgo en México, tras seis años de gobierno de Enrique Peña Nieto, marcados por la corrupción y denuncias de violaciones a los derechos humanos.
En su proyecto de nación 2018-2024, AMLO pretende un rescate del campo, revisar millonarios contratos derivados de la reforma energética, un gobierno “austero, sin lujos ni privilegios” y reducir sueldos de altos funcionarios públicos hasta en un 50%. Todas estas medidas para incrementar programas sociales y reducir la pobreza.
El problema es que muchos mexicanos y analistas le critican una falta de propuestas concretas, bajo una retórica “populista” que podría conducir al país por la misma senda de la crisis económica en Venezuela.
“Una política fiscal más flexible podría ayudar a AMLO a impulsar el crecimiento para el próximo año, pero estamos preocupados de que una estrategia más populista e incierta afecte el crecimiento a largo plazo”, precisó un informe de Capital Economics. (AFP, AP y EFE)
Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), votó en la capital azteca / AFP
Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN), votó en Querétaro/AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí