Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Hace menos de un mes secuestraban 3.300 dosis de LSD en Berisso

2 de Julio de 2018 | 03:43
Edición impresa

Hace menos de un mes hubo un operativo inédito en la Región, por el volumen de la droga incautada: fue el 10 de junio, cuando la Policía detectó alrededor de 3.300 dosis de ácido lisérgico en Berisso, que una mujer de 39 años se disponía a comercializar en la Región.

Ese procedimiento, a cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado se puso en marcha cuando se produjo la detención de la mujer en la esquina de 153 y 16, a metros de la casa donde reside.

Según informó el titular de esa dependencia, Jorge Goñi, la descubrieron “con una denuncia anónima que daba cuenta de que un mujer se dedicaba a vender en boliches bailables de La Plata, Berisso y Ensenada. Se procedió a interceptarla por la noche y se le secuestraron 276 dosis. A partir de esto, se solicitó una orden de allanamiento que permitió registrar el domicilio, donde se encontraron unas tres mil dosis más”, indicó.

El LSD 25 es conocido en el argot del consumo de drogas como “La Pepa”, en alusión a la designación de la granada explosiva en la guerra civil española y es una sustancia con propiedades psicodélicas. Según la Policía, cada Pepa tiene un valor de 800 pesos en la venta clandestina. “Podemos decir que nunca en la historia de esta región se detectó una cantidad tan grande”, indicó entonces Goñi, confirmando que esa situación inquietaba en un escenario con datos en alza referidos al movimiento de drogas en la Región.

El consumo y secuestro de estupefacientes en esta zona creció de manera considerable en lo que va del año, si se lo compara con las cifras oficiales obtenidas en 2017. Datos oficiales revelan que la incautación de marihuana se multiplicó exponencialmente, de 20.5 kilos en el periodo enero-mayo del año pasado a 222.7 kilos en éste. Y la de cocaína, que pasó de 3.820,7 gramos a 3.958,7, aunque la suba se nota más en los últimos tres meses, donde se triplicaron los casos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla