Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que los desequilibrios fiscales atentan contra el objetivo de frenar la suba de los precios. Al respecto alarma el í ndice de Precios Mayoristas que anticipa posibles alzas en los próximos meses
La inflación se ha convertido en la madre de todas las batallas de la actual administración y el punto más flojo del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional para lograr el crédito Stand by, lo que está generando un creciente preocupación, reflejada por distintos informes de consultoras y establecimientos especializados.
Por ejemplo, la Universidad Austral destaca que el mes de junio se observó de lleno el impacto en los precios de la devaluación sumado a la suba de los combustibles y de las prepagas.
La inflación minorista nacional de junio fue de 3,7 mensual y del 29,5 % interanual. En el año acumula un crecimiento de 16%, siempre de acuerdo a los datos del Indec, reflejados por la Universidad Austral.
En este contexto, la inflación núcleo también se aceleró y en junio avanzó 4,1% y a 26,9 interanual, mientras que en el año acumula un avance del 16%.
Por su parte la inflación mayorista registró en junio un crecimiento mensual del 6,5% y del 44,1% interanual en el año ya acumula un avance del 30,3%.
Mientras tanto los costos de la construcción avanzaron 2,5% impulsados por el capitulo Materiales que creció 5,6% y en términos interanuales se elevó al 29,3%. Mientras en lo que va del año, el indicador acumula una suba del 16,5%
LE PUEDE INTERESAR
Cómo se reparten los fondos con las provincias en momentos de ajuste
Esta suba en los precios se da pese a que en el primer cuatrimestre, el salario real retrocedió 0,6% en relación al mismo período del año pasado respecto a diciembre de 2017 la caída es del 2,4%.
Por otra parte, la Universidad destaca que para el próximo mes de espera una inflación mensual algo menor, pero no inferior al 2,5% y si bien la inflación mensual se irá desacelerando, las expectativas del mercado ubican a la inflación anual por encima el 30% para fin de año.
Más dura es la mirada de la consultora Economía & Regiones que destaca que sería un error considerar que la “corrida” cambiaria está totalmente controlada y que su posibilidad de retorno es nula. Paralelamente, también sería un error dar por sentado que “lo peor ya pasó”, y que la inflación comenzará a ceder terreno ubicándose en línea con el Banco Central y el relevamiento REM.
Lo más prudente sería descontar que las “cosas” pueden salir diferente a lo planeado, porque el Gobierno no actúa sobre las causas de los problemas que generaron la devaluación récord y el espiral inflacionario sino que va sólo sobre las consecuencias. En este contexto, la “paz” cambiaria podría ser temporaria y los resultados en materia de inflación peores.
Según Economía & Regiones, para aventar toda probabilidad de nuevos rounds de “corrida” y que la inflación baje “en serio”, hay que actuar sobre la madre de todos los problemas: la caída de la demanda de dinero impulsada por un plan fiscal impagable e infinanciable del Gobierno.
El actual programa fiscal es infinanciable. Asumiendo que se refinancia “todo”, se necesitarían alrededor de entre 10.000 y 12.000 millones de dólares adicionales (según sea el tipo de cambio) para que las cuentas cierren hasta fin 2019. Es decir que el Gobierno necesitaría colocar más de 10.000 millones de dólares en el mercado doméstico y pagando altas tasas de interés hasta fin de mandato.
Del otro lado, la baja inversión, falta de empleo y el pobre nivel de actividad estarían asegurados. La alternativa para colocar menos deuda sería mayor devaluación, aunque significaría más caída de demanda de dinero e inflación, o sea mayores problemas.
“La caída de la demanda de dinero es impulsada por un plan fiscal impagable”
Los agentes económicos conocen las debilidades del plan fiscal y descuentan más devaluación e inflación, entonces se protegen escapándose del peso y de los activos nominados en pesos para refugiarse en el dólar; y se desploma la demanda de dinero generando resultados negativos.
Hay que virar hacia metas de equilibrio fiscal primario en 2018 y 2019 para tener chances de revertir la caída de la demanda de dinero y solucionar la actual coyuntura monetaria que da lugar.
Con equilibrio fiscal primario en la segunda mitad de su mandato, el gobierno de Cambiemos tendría su programa financiero cerrado, no haría falta endeudarse ni devaluar más, y en consecuencia la
demanda de dinero podría estabilizarse y el riesgo país podría bajar. Menos riesgo país abarataría el crédito facilitando la vuelta a los mercados de crédito internacional, destaca por último la consultora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí