El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Kicillof, en terreno camporista, con fuerte mensaje para la interna del PJ
VIDEO.- El Lobo se metió entre los ocho con una goleada ante Platense: ahora, con Unión
Se dio el milagro: Estudiantes se metió por la ventana a los playoffs, con ayuda de todos
El alakismo pisa fuerte en la UNLP y podría ser clave para el futuro de Medicina
En los colegios de la UNLP el azar define vacantes: seguí el sorteo, minuto a minuto
La China con Moria: “Lo que me pasa con Mauro no lo puedo disimular”
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
El aniversario de La Plata, con más música y streaming: la agenda completa y el line up
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Los números de la suerte del martes 18 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son muy frecuentes en nuestra ciudad –mucho más de lo que debieran ser- los reclamos de vecinos, de especialistas, y de organizaciones ambientalistas por lo que consideran operativos de poda mal realizados, que pueden causar daños graves e irreversibles al arbolado público, a raíz de los cortes que se practican en los ramajes que eliminan virtualmente todas las copas o buena parte de ellas.
Y es también habitual que esta administración municipal, como algunas de las anteriores en las últimas décadas, defiendan el accionar de las cuadrillas comunales, de modo que se encuentra planteado un debate que debiera ser dirimido de una vez por todas, no sólo para evitar reclamos y controversias, sino, fundamentalmente, para que exista seguridad sobre la calidad de las podas oficiales que se realizan.
Sería aquí muy extenso transcribir los numerosos dictámenes emitidos por organismos universitarios, por ingenieros agrónomos y por especialistas, acerca del modo en que deben realizarse las podas del arbolado público. En ellos se han detallado en forma minuciosa los alcances que deben tener los recortes y despuntes propios de la poda, sino también las épocas en que deben realizarse. Sin embargo, ha sido común que, en muchos de los operativos de poda de la Municipalidad, los responsables hayan hecho oídos sordos de estas opiniones y también de los reclamos vecinales y de entidades de defensa forestal. No son pocos los operativos de poda que se realizan fuera de época y que, además, se convierten en verdaderas talas o mutilaciones de los ejemplares.
Carentes en muchos casos de fundamentos técnicos, excesivas, mal ejecutadas, intempestivas, innecesarias, gravosas para la salud de los ejemplares. Con todos estos calificativos, formulados reiteradamente en los últimos tiempos por habitantes de diferentes barrios, por ingenieros forestales y organizaciones ambientales, fueron calificadas gran parte de las podas ejecutadas por las sucesivas administraciones de Espacios Verdes.
Corresponde, por consiguiente, insistir ante la Comuna para que no se aparte en absoluto, en materia de preservación del arbolado público, de lo que dictaminan los expertos forestales y las propias ordenanzas. Lo que debe preservarse, también, es la riqueza ambiental que supone una ciudad arbolada y, en ese sentido, ha sido muy estimado siempre el aporte de especialistas formados en las aulas de la Universidad Nacional de La Plata, cuyos trabajos científicos y consejos nuestra ciudad nunca dejó de valorar.
En el caso de La Plata, conviene asimismo reiterar que, al ser fundada, nació con premisas urbanísticas y culturales de vanguardia y que, entre las más salientes de ella, figuraba la de contar con un arbolado público de excelencia. Fueron muchas las generaciones que cumplieron con el deber de preservar y acrecer ese patrimonio y, por consiguiente, le corresponde a las actuales autoridades municipales respetar –y no malograr- ese legado.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Especulaciones en el “mundo K”: ¿Cristina candidata en la Provincia en 2019?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí