Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ducoté firmó con Avruj convenio sobre Derechos Humanos

Ducoté firmó con Avruj convenio sobre Derechos Humanos
30 de Julio de 2018 | 15:37

El Intendente Nicolás Ducoté firmó esta mañana en General Rodríguez una Carta de Intención de Cooperación y Asistencia con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, y distintos municipios, con el objetivo de fortalecer vínculos de colaboración e intensificar acciones de promoción de derechos humanos a nivel local.

Al respecto, Ducoté señaló: "Junto al área de Derechos Humanos de Nación, de Provincia, el INADI y muchos intendentes, estamos trabajando en conjunto diversos temas que hacen a los derechos humanos y que requieren un compromiso muy fuerte de los gobiernos locales. Este convenio permite entablar mecanismos de cooperación institucional y de trabajo articulado para garantizar que podamos proteger todos estos derechos y luchar contra la discriminación distrito por distrito, trabajando juntos".

Durante la firma estuvieron presentes el Secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; el Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos, Alejandro Collia; la Subsecretaria de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Agustina Ayllón; el subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia de Buenos Aires, Alex Campbell; el interventor del INADI, Claudio Presman; y la concejal de San Fernando, Agustina Ciarletta.

También estuvieron presentes jefes comunales y representanttes de los distintos distritos firmantes, que fueron Suipacha, Mercedes, Luján, Campana, Navarro, Las Heras, Marcos Paz, Moreno, Merlo y General Rodríguez, cuyo intendente, Darío Kubar, fue el municipio anfitrión. Por Pilar, además de Ducoté estuvo la referente del área de Derechos Humanos, Mónica Drewes.

"Tenemos en Pilar un área de Derechos Humanos comprometida, y queremos compartir experiencias con otros municipios, que los vecinos se sientan cuidados por el Estado en la preservación de sus derechos", añadió Ducoté.

La carta de intención de cooperación y asistencia apunta a implementar estrategias conjuntas que permitan intensificar acciones de promoción de derechos humanos. También formaliza la Red de Desarrollo Local con Enfoque de Derechos Humanos, una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, que busca impulsar la creación de áreas de derechos humanos en los municipios que aún no cuentan con la misma, y fortalecer los espacios ya existentes, como es el caso de Pilar. Asimismo, se adhirió al Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos 2017 – 2020.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla