
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Finalizó la primera mitad del 2018 y se observa que el tipo de cambio afecto notoriamente a los tomadores de estas financiaciones.
Los préstamos personales experimentan una notoria desaceleración en su crecimiento arrojando solamente un incremento del 0,84%. La operatoria a través de tarjetas de crédito apenas alcanzo un alza muy pequeña del 0,43% respecto al cierre del mes pasado. Mientras que los créditos hipotecarios alcanzando una suba del 3,70% - la mitad respecto al mes pasado-. “La suba de tasas y la volatilidad cambiaria hizo que varias entidades encarecieran sus líneas de créditos personales. Si bien la tasas parten de un 40/45% la clave de la operatoria es el Costo Financiero Total que alcanza niveles del 80%”, destaca Guillermo Barbero, socio de First Capital Group en base a cifras del Banco Central.
El informe destaca que si analizamos por tipo de crédito, encontramos que la línea de préstamos personales ha experimentado durante el mes de junio una notoria desaceleración en su crecimiento con relación al mes pasado, arrojando solamente un incremento del 0,84%. El saldo asciende a $408.388 millones para el total acumulado, representando un crecimiento interanual del 47,30%, contra los $277.249 millones al cierre del mismo mes del año anterior. “Tal cual lo mencionado el mes pasado, la suba de tasas y la volatilidad cambiaria hizo que varias entidades encarecieran sus líneas de créditos personales y si bien la tasas bancarias parten de un 40%/45% la clave de la operatoria es el Costo Financiero Total que alcanza en las diferentes líneas a niveles del 80%. Estos costos han impactado en la línea crediticia que era la herramienta más accesible para los usuarios para hacer frente a sus distintas necesidades de consumo”, explicó Barbero.
La operatoria a través de tarjetas de crédito, representó un monto de $349.642 millones, esto significa un alza muy pequeña del 0,43% respecto al cierre del mes pasado. El crecimiento interanual llegó al 35,01%. “Pasó muy rápidamente la fiebre mundialista y se acabó alguna que otra oferta y promoción de 12 cuotas sin interés en televisores. Al igual que en la línea de personales acá también se sintió durante Junio el impacto de la suba de las tasas, que evidentemente se tradujo en mayor cautela a la hora de sacar el plástico de las billeteras. Por su parte Barbero también destacó que las líneas de créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación/UVA, continuaron creciendo, alcanzando una suba del 3,70%, pero este dato significa apenas la mitad que el mes pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí