
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mónica Szurmuk / web
La inmigración judía, el fortalecimiento del ejercicio periodístico y las tensiones políticas durante las dos guerras mundiales son el escenario de fondo de “La vocación desmesurada”, exhaustiva biografía sobre la obra y vida del narrador Alberto Gerchunoff (1883-1950), figura imprescindible de la cultura argentina de la primera mitad del siglo XX.
A partir de la publicación en 1910 de “Los gauchos judíos” (donde se retrata la integración de los inmigrantes en la cultura nacional), Gerchunoff comenzó un camino ascendente dentro de las letras latinoamericanas que lo llevaría a codearse con escritores de la talla de Marcel Proust, Stefan Zweig y Ramón Valle Inclán. Pero su importancia no solo radica en sus obras como “Entre Ríos, mi país” o “El hombre que habló en la Sorbona”, sino también por su intenso trabajo como cronista y periodista en los principales diarios del país, siendo uno de los impulsores de la renovación en la escritura de noticias.
“El rol fundamental de Gerchunoff dice mucho sobre él, pero también sobre una apertura, un interés en las obras que narraban la diversidad”, explica la investigadora y docente Mónica Szurmuk, autora de este trabajo editado por el sello Sudamericana. “Gerchunoff publica las primeras crónicas sobre las colonias judías del litoral en el diario La Nación en 1908 y ‘Los gauchos judíos’ fue publicado por invitación de Leopoldo Lugones en celebración del centenario de la Revolución de Mayo. Es inimaginable algo similar en otros países latinoamericanos o en países que recibieron inmigración masiva como los Estados Unidos o Canadá. Entender a Gerchunoff es entender el campo literario argentino de la mitad del siglo XX y también la inserción de la cultura argentina en el mundo”. Szurmuk es doctora en Literatura Comparada por la Universidad de California (San Diego) e, investigadora del Conicet, y también autora de “Mujeres en viaje” (2000) y “Miradas cruzadas: Narrativas de viajes de mujeres en la Argentina 1850-1930” (2007).
Monica Szurmuk
Editorial: Sudamericana
Páginas: 432
Precio: $499
Mónica Szurmuk / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí