
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Días atrás el municipio salió a recordar que el actual código contravencional que se pretende modernizar ya prevé penas de arresto por 30 días o multas de hasta 346 mil pesos a quienes dañaren de distinta forma los bienes de dominio público.
La advertencia surge en medio de las múltiples pintadas políticas e intervenciones del mobiliario urbano que vienen afectado a la Ciudad en la antesala de la próxima campaña electoral.
Por eso desde el entorno de Garro llamaron a “reflexionar sobre la importancia del patrimonio público y la violación a las normativas”, casi como una continuidad a la discusión que a través de las redes sociales mantuvieron el fin de semana pasado militantes ultra K y el Intendente, por las pintadas de pañuelos en la Plaza Moreno.
Lo cierto es que en la experiencia platense, cuanto más se acercan las fechas electorales menos cumplimiento de las normas previstas en el Código Contravencional se dan.
Si bien para la segunda mitad de 2019, cuando se lleven a cabo las próximas primarias, aún falta, ya pueden verse en la calle leyendas con aerosol y sellos que ensucian distintas paredes de los domicilios de vecinos particulares y también edificios públicos, además del vandalismo.
Desde la Comuna afirmaron además que tan sólo en reparar el mobiliario urbano del vandalismo ha costado en todo 2017 un total de 60 millones de pesos, equivalente a la compra de “800 cámaras de monitoreo urbano”.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición se planta en Diputados y el recorte al turf es una incógnita
Desde la secretaría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental se remarcó que éstos “no son los únicos hechos que perjudican o afectan al patrimonio”, ya que “se identifican roturas de luminarias, de los tableros y dispositivos eléctricos, robos de plantas, pintadas y grafitis tanto en domicilios como en monumentos y ataques a las fuentes y los juegos de las plazas.
No sólo con temáticas políticas son los distintos daños que se provocan al espacio público de la Ciudad. La Comuna denunció un escrache que hinchas de un equipo de fútbol realizaron la semana pasada en la intersección de la avenida 13 y 532, advertidas a través de las cámaras de la Central de Monitoreo municipal, por lo que el municipio realizó la denuncia correspondiente.
Según indicaron fuentes municipales, a raíz de los registros fílmicos, se alertó a los móviles policiales y posteriormente las imágenes fueron utilizadas para denunciar a quienes llevaban adelante las acciones vandálicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí