Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |DESAPARECIDOS

Chile libera a violadores de derechos humanos

SANTIAGO DE CHILE

1 de Agosto de 2018 | 01:16
Edición impresa

La Corte Suprema de Chile otorgó libertad condicional a cinco violadores de derechos humanos durante la dictadura militar que gobernó el país entre 1973 y 1990 porque, se adujo, “cumplen con los requisitos para ello”, según se informó ayer. Los favorecidos por la medida cumplían penas promedio de seis años de duración.

Una sala del máximo tribunal, por la unanimidad de sus cinco miembros, resolvió que “las Convenciones suscritas por Chile en materia de Derechos Humanos no impiden reconocer a los condenados su derecho a reincorporarse a la sociedad mediante mecanismos como el de la Libertad Condicional” y fue concordante con un fallo en un caso anterior de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Los favorecidos son Gamaliel Soto Segura, quien cumplía seis años de cárcel por secuestro calificado y desaparición de dos hermanos; Manuel Pérez Santillán, con cinco años por secuestro; y José Quintanilla Fernández, Hernán Portillo Aranda y Felipe González Astorga, con seis años cada uno por desaparición y secuestro.

De los victimarios, uno está 40 kilómetros al norte de Santiago en un penal especial para violadores de derechos humanos y los cuatro restantes en un anexo de una prisión común alejada de los delincuentes.

Los ministros agregaron que el análisis y conclusión sobre el tema de liberar a estos criminales “no conlleva desconocer la particular gravedad de los crímenes de lesa humanidad”, lo que ya se consideró para no extinguirle la responsabilidad penal y civil y para fijarle su condena y el cumplimiento efectivo que debe completar.

La dictadura de 16 años y medio de Augusto Pinochet dejó un saldo oficial de poco más de 40.000 víctimas, incluidos 3.065 asesinados y un millar de desaparecidos. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla