Una firme defensa de las “bandas cambiarias” y la refutación de Cavallo
Una firme defensa de las “bandas cambiarias” y la refutación de Cavallo
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
Falleció por causas que se analizan y al día siguiente le vaciaron la casa
Geología e informática, al podio en la demanda de profesionales
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Ciencia Argentina: usan un virus del resfrío como arma contra el cáncer colorrectal
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
El PRO se mantendrá independiente frente a La Libertad Avanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, fue el primer funcionario en referirse a las detenciones vinculadas al presunto pago de coimas durante el kirchnerismo
"Todos los argentinos queremos un Nunca Más de la corrupción, y esto es uno de los grandes cambios que trabajo Mauricio Macri a la política". Con esas palabras, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, se refirió a las detenciones que la Justicia concretó en las últimas horas en el marco de la investigación por el presunto pago de coimas durante el kirchnerismo.
Dietrich fue el primer integrante del Gobierno que se refirió sobre el tema. "Es muy bueno que todo vaya saliendo a la luz a partir de una Justicia que puede investigar libremente", señaló el funcionario en declaraciones a la prensa.
Por orden del juez Claudio Bonadio, esta madrugada se realizaron las detenciones de ex funcionarios kirchneristas y empresarios, sospechados de integrar una asociación ilícita a través de la cual se pagaron coimas millonarias durante la anterior gestión. Entre los detenidos se encuentra Roberto Baratta, quien fuera la mano derecha de Julio De Vido en el ministerio de Planificación Federal.
"Por primera vez en la Argentina la corrupción se conoce con nombre y apellido, se combate y es posible que tengamos una política transparente", concluyó el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí