Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Los vecinos están movilizados por una batería de demandas y piden declarar la emergencia

Villa Castells, un barrio con una expansión que desnuda carencias y dispara reclamos

Se trata de una de las zonas que más creció en una década, pero sin servicios ni infraestructura. La comuna promete iniciar obras

Villa Castells, un barrio con una expansión que desnuda carencias y dispara reclamos

en villa castells siguen movilizados por reclamos. el sábado habrá un nuevo encuentro vecinal. mientras, la comuna promete obras / archivo

2 de Agosto de 2018 | 01:45
Edición impresa

El crecimiento de la mancha urbana, que desde los años 90’ alcanzó en La Plata un 126% tiene, en Villa Castells, un ejemplo del impacto de la expansión descontrolada y sin planificar: se trata de una de las zonas que más se expandió en una década pero también de las que hoy desnudan mayores carencias de infraestructura vial, hidráulica y de servicios. Son las que por estos días movilizan a los vecinos, que salieron a reclamar urgentes mejoras barriales, mientras en la Municipalidad de La Plata prometen el inminente inicio de obras para atender esas demandas.

En las últimas horas, cansados del barro y la precarización de los servicios, frentistas de Villa Castells salieron a exigir que las autoridades municipales “den explicaciones” acerca de los presupuestos que se destinan a esa zona del norte platense y aclarar por qué la delegación “no cumple” con tareas esenciales, como por ejemplo, mejorar las calles de tierra.

Por estas horas, quienes viven en el norte platense juntan firmas para que se declare el barrio en estado de emergencia y preparan una asamblea vecinal para el fin de semana próximo.

Con una batería de reclamos, el sábado pasado los frentistas se reunieron con autoridades comunales en la delegación de Gonnet para tratar la “emergencia” de su barrio y, según dijeron, hay muchas respuestas que aún no fueron dadas por las autoridades.

“Falta la respuesta del estudio hidráulico realizado entre la Provincia y la Universidad Nacional de La Plata; sólo dieron un número, pero no la copia del informe”, se indicó en un comunicado en el que se aclaró que desde mayo esperan obtener esa información.

En esa línea, la gente de Gonnet y Villa Castells nucleada en “Vecinos por el agua e infraestructura y otros temas” consignó que espera saber cuáles son los lineamientos, diagnósticos y soluciones que establecieron los especialistas.

También se refirieron a la “desmesurada e inconsulta obra que están realizando en calle 10, solo para una cuadra, que complica a vecinos de 496” y argumentaron que no resuelve la problemática general.

Para alcanzar más precisiones los vecinos expresaron su necesidad de hablar con autoridades de la secretaria de Obras Públicas y solicitar una audiencia con el intendente Julio Garro.

Quienes participaron del encuentro en la delegación sostuvieron que “el problema es que no hay tratamiento integral de todas las problemáticas”, entre las que se destacó la crisis sanitaria por la falta de agua potable y cloacas; de infraestructura hidráulica - se marcó como prioritario resolver ese tema antes de iniciar las calles y pavimentos - y la seguridad.

Ponderando el efecto de la movilización vecinal para tener repercusión en los reclamos, se expresó en un comunicado que “el único resultado hasta el momento fue sacar al delegado anterior como ´fusible´ , cuando los problemas del barrio no se resuelven con cambio de funcionarios, sino con ver en qué se gasta el Presupuesto asignado a Villa Castells”.

Por otra parte se recordó el encuentro con los concejales de todos los partidos en el que se les informó que el presupuesto de 2017 aprobado para obras hidráulicas era de 15 millones de pesos, mientras que “la rendición del Poder Ejecutivo dice haber gastado 5 millones”.

Como dato alarmante se denunció que los vecinos que no se inundaron en 2013, en las últimas jornadas de lluvias sufrieron severos anegamientos.

El sábado pasado los vecinos se reunieron en la delegación y ahora juntarán firmas

 

Por todas esas razones se decidió promover para el próximo sábado entre las 10:30 y las 13 una reunión en la rotonda de 7 y 502 con el resto de los vecinos y se anticipó que se juntarán firmas para que se disponga la declaración de Emergencia.

Además se prevé que el martes 7 de agosto los vecinos se presentarán en la Municipalidad para presenciar la apertura de Licitación del ramal C (calle 498), para presentar las notas al intendente y al Concejo Deliberante. “En grupos de vecinos iremos despacho por despacho a pedir a los 24 concejales de todos los partidos que apoyen la declaración de Emergencia para Villa Castells”, se comunicó.

prometen obras

Respecto a estas demandas vecinales, desde la Municipalidad se aseguró que en el marco del proyecto integral de obras hidráulicas y viales en la localidad de Villa Castells, “el próximo martes 7 de agosto se presentará la licitación para los trabajos que se ejecutarán en el tramo de la calle 498 que va desde 2 hasta 6; como así sobre calle 6 desde 496 hasta 499, en Av. 7 entre 502 y 502B y sobre calle 491”.

De esta manera, aseguraron, “se llevan adelante tareas de reparación y pavimentación de calles, mientras continua la planificación de las obras hidráulicas que permitirán continuar con otros trabajos estructurales en la zona”. Sobre esa cuestión, desde la comuna señalaron que “somos la primera gestión que pensó un plan estratégico para Villa Castells, donde ya se realizan los correspondientes estudios para mejorar el sistema de desagüe, a través de un conducto a lo largo de la calle 498”.

“A su vez, realizamos una planificación sobre la red vial, ya que anteriormente sólo se realizaba una carpeta asfáltica que no estaba adaptada a las condiciones del barrio. Hoy se realiza la primera etapa de un plan que contempla hormigonado en las calles y una mejor conexión, permitiendo el ingreso del transporte público”, explicaron.

Las tareas de hormigonado, asfalto y repavimentación se llevan a cabo en las avenidas 13 y 7, como así en las calles 9, 10, 11, desde 491 hasta 502.

Por otro lado, desde la Municipalidad sostuvieron que se puso en marcha “la limpieza y el perfilado del canal receptor de desagües de la calle 2 que va desde el Arroyo Rodríguez hasta el Arroyo El Gato. Estas tareas permitirán prolongar la durabilidad de los trabajos que se realizan en las calles de Villa Castells”.

“Es muy importante mejorar el drenaje de las aguas antes de realizar trabajos de mantenimiento de calles, ya que un escurrimiento defectuoso causa el deterioro o rompimiento de cualquier arreglo”, describió el director de Hidráulica, Luis Caruso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla