Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Infraestructura, nombramientos y producción propia

Abrazo simbólico en el Teatro Argentino por una serie de demandas

Abrazo simbólico en el Teatro Argentino por una serie de demandas

los trabajadores del teatro, en un abrazo simbólico para protestar

2 de Agosto de 2018 | 01:43
Edición impresa

Los trabajadores del Teatro Argentino realizaron ayer un abrazo simbólico al edificio de 51 entre 9 y 10 en reclamo de “urgentes mejoras edilicias, laborales y el impulso de producción propia” frente a lo que consideraron el “deterioro constante que venimos sufriendo por la falta de inversión por parte del gobierno provincial”.

Con el objetivo de dar visibilidad a las demandas, un nutrido grupo de trabajadores se convocó ayer a la mañana en la puerta del teatro, donde se entonaron cantos y se desplegaron consignas alusivas a las problemáticas que, sostienen, atraviesa el sector.

Además los trabajadores abrazaron al coliseo platense con una larga bandera argentina para exponer una vez más la compleja situación, al tiempo que lanzaron demandas para que se mejore la programación, complicada por las obras que se están desarrollando en el Teatro.

Gustavo, auxiliar artístico, expresó a este diario que “las condiciones de trabajo son pésimas debido a que las salas de trabajo no cumplen las mínimas condiciones”. “Hay filtraciones, goteras, baños inundados”, enumeró Gustavo.

No obstante, enfatizó que uno de los puntos más graves es la falta de calefacción, lo que complica el desempeño de los artistas. “La sala está en el subsuelo que es un lugar de muchísimo frío, más que en planta baja o en los pisos de arriba con lo cual estamos a la intemperie, sobre todo los bailarines. Así es muy cuesta arriba trabajar”, señaló.

Otro de los puntos enarbolados durante la protesta fue la “precarización laboral” debido a que, aseguran, “no hay nombramientos para que haya una planta permanente”. “Los compañeros de la parte artística que están hace muchísimos años hacen concurso y todavía no fueron designados a pesar de que sus expedientes están listos”, consignó, Carlos, técnico teatral.

En ese sentido, afirmó que “en lo referente a Gestión Cultural hay muchos compañeros mensualizados, gente de la parte técnica, artística y administrativa”.

“Sin Producción propia”

Según apuntaron los trabajadores, otra de las aristas preocupantes en el Teatro Argentino de La Plata es la “falta de producción propia”.

“Toda la vida se ha hecho producción propia aquí. Hacemos producciones nuestras con los distintos talleres, lo artístico y lo escenográficos. Es el único en el país que trabaja de esa manera. Pero ahora no hay obras para producir”, deslizaron.

Por último, expresaron que “lo que se hizo en el teatro fue un maquillaje externo desde lo edilicio, pero acá la situación está cada vez peor y no sabemos qué va a pasar”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla