
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene distintos convenios con empresas para realizar prácticas profesionalizantes y garantizar la terminalidad de los estudios secundarios
en la técnica 2 de ensenada los profesores acompañan y promueven proyectos para alumnos/ demián alday
GUSTAVO PAPA
gustavopapa@eldia.com
La Escuela Técnica Nº 2, de Ensenada está resurgiendo de las cenizas que dejó aquel voraz incendio, de abril de 2016, con diferentes proyectos en marcha. Unos 830 alumnos forman parte de una comunidad educativa que está en movimiento permanente. Docentes, autoridades y padres -a través de la cooperadora- buscan que el establecimiento tenga una fuerte vinculación con la comunidad y lo logran en diferentes frentes, preparando a los chicos para el futuro que les espera ni bien finalicen el paso por las aulas. Se respira optimismo y ganas de evolucionar con distintas iniciativas que apuntan a posicionar a este colegio como uno de los principales referentes de la enseñanza técnica en la Región.
Roxana Di Plácido, directora del colegio de Horacio Cestino y Güemes, dijo que “el enorme sentido de pertenencia que logró este colegio en la comunidad permite numerosas acciones positivas, en beneficio de los chicos que están estudiando y piensan en un futuro. Se los prepara para tener un rumbo una vez que egresen. La ayuda de la comunidad es muy gratificante”.
Los chicos participan de experiencias educativas y prácticas profesionalizantes -tienen que tener 200 horas antes de egresar- en empresas de la Región. Siderar y Oxbow Copetro tienen fuerte relación con la escuela técnica de Ensenada. En el primer caso, decenas de chicos participan de prácticas profesionalizantes en los últimos años de estudio, y las mismas les permite realizar actividades que ayuden a la propia escuela. Volcar el conocimiento logrado en beneficio del establecimiento educativo.
En el caso de Oxbow Copetro, hay un convenio que se puso en marcha con la participación de la Fundación Cimientos, para que los alumnos de tercer año, etapa clave en la secundaria, decidan elegir con mayores argumentos qué especialidad van a estudiar, premiando el esfuerzo por sobre los promedios. Son 10 los chicos que acceden a estas becas de ayuda, y juegan un papel fundamental los preceptores, que tienen el contacto más directo con los alumnos y saben de su esfuerzo y su contexto más allá de las aulas. Este programa está destinado a potenciar el trayecto escolar de alumnos de nivel secundario, con el propósito de contribuir con la permanencia y la terminalidad en este nivel educativo y posterior inserción en el mundo del trabajo.
En ese contexto, la directora del colegio técnico de Ensenada encabeza una serie de gestiones para poner al día cada papel administrativo que les permita a los alumnos participar de estos emprendimientos que tienen que ver con el futuro de los propios alumnos.
El colegio tiene tres especializaciones: electromecánica, química e informática. Para las tres hay proyectos en marcha que tienen que ver con la comunidad.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo golpe al bolsillo con el segundo aumento de los combustibles en quince días
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de barrio Norte se movilizan para mejorar la rambla de 32 de 8 a 12
Por estos días, los alumnos desarrollan en los talleres del establecimiento educativo im sistema automático de potabilización del agua, el oro blanco del presente y el futuro. También están generando una base de datos para el colegio en el área de informática. Y el área de electromecánica llevó a cabo parte de la red eléctrica del colegio y también colaboró con la puesta en marcha de una reja para el colegio.
Los chicos también accedieron a charlas que tienen que ver con el emprendedorismo, que les da herramientas para generar sus proyectos y llevarlos a buen puerto, con el aporte teórico de especialistas de diferentes empresas de la Región.
En los talleres del colegio, además, están realizando un proyecto para triturar vidrios, y con eso reciclarlos para otros fines, en el marco del aprendizaje para un ambiente más sano, tomando conciencia de la ayuda que se puede brindar a la comunidad en materia de ecología.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí