

Vargas y Rey, maestro y pupilo en “La educación del Rey” / Cris Zurutuza Prensa
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del superagosto del cine nacional, se estrena la ópera prima de Santiago Esteves, un filme que fusiona policial y western para narrar la relación entre un joven ladrón y su maestro de vida
Vargas y Rey, maestro y pupilo en “La educación del Rey” / Cris Zurutuza Prensa
En el marco del superagosto del cine nacional, mes de los grandes estrenos locales, se estrenará esta semana “La educación del Rey”, ópera prima de Santiago Esteves y una de las películas más aplaudidas de la Competencia Argentina en el pasado BAFICI.
La cinta de Esteves sigue los pasos de Reynaldo Galíndez, alias “Rey”, un adolescente que escapando de su bautismo como delincuente cae en el patio de la casa de Carlos Vargas, un guardia de seguridad retirado que en lugar de entregarlo a la policía le ofrecerá un trato: el joven arreglará los daños que provocó en la casa a cambio de que no lo entregue a la policía, y a partir de ahí, las lecciones que el viejo guardia le da al adolescente dan lugar a una relación que remite a viejas leyendas sobre cómo se formaba a los soberanos.
La historia transcurre en el árido paisaje mendocino, de donde es oriundo el director, al pie de la cordillera, moviéndose entre el western y el policial negro, procurando un relato comedido, entre el clasicismo y el realismo sucio del cine criminal de los años 70.
“La película es un relato de iniciación dentro de la clase armada de nuestra época: los guardias de seguridad y los ladrones. Toma elementos del policial y del western. Pero sobre todo, intenta poner en escena la relación entre un hombre al final de su camino y otro que recién empieza a transitarlo”, explica Esteves, que escribió el filme junto a su colega mendocino Juan Manuel Bordón.
“La educación del Rey” cuenta con la actuación de un excelente Germán de Silva (“Las Acacias”, “Marea Baja”, “Relatos salvajes”), las participaciones especiales de Esteban Lamothe y Walter Jakob, y la presentación del joven Matías Encinas, como el Rey titular.
“Lo primero que se le ocurrió a Bordón, mi coguionista, fue el título. Y a partir de él empezamos a pensar cómo sería trasladar a la actualidad una especie de historia de formación de un guerrero medieval. Queríamos contar una historia de iniciación de ese tipo, pero en el contexto de la Argentina actual y en la provincia de Mendoza”, explica Esteves sobre la película que también tiene una versión en miniserie de cuatro episodios, que se vio el año pasado por la TV Pública.
LE PUEDE INTERESAR
Villano de la taquilla: la última película de Kevin Spacey recaudó apenas 126 dólares
LE PUEDE INTERESAR
Sin sexo pero con Luismi: las confesiones hot de Cardone
El encuentro entre Rey y Vargas será así el inicio de una tensa y profunda relación de corte filial, que remite a las clásicas leyendas sobre la formación de un joven soberano, aunque con la diferencia de que -en esta versión suburbana y desértica- los caballeros son policías corruptos y asesinos, delincuentes y guardias de seguridad venidos a menos.
Las lecciones que impone el viejo Vargas al joven Rey serán la transmisión de un sistema de conducta que oscila entre una lógica implacable y una tradición marcial, matizada por cierta picardía local o astucia callejera, pero también se convertirá -inesperadamente- en un aprendizaje de ida y vuelta entre ambos protagonistas.
Según Esteves, “se trataba de evocar un relato mítico, con todos los elementos de un personaje que se inicia y otro que le enseña el camino correcto, y mostrar a través de qué lecciones lo podía ir educando. En nuestro caso, el maestro es un tipo que está al final de su carrera, como Vargas, mientras que el aprendiz es otro que está iniciando su carrera delictiva y que podría convertirse en un criminal”.
“Nos interesaba tratar cierta cuestión relacionada con un pacto generacional, porque tengo la sensación de que eso está un poco roto en nuestra sociedad. Queríamos ver la relación de estos tipos que están en momentos radicalmente opuestos de la vida, y me parecía muy valioso que se pudiera producir un diálogo entre ellos, entre un viejo y un pibe que viene de un extracto social muy distinto”, destaca el cineasta, para quien “existe una barrera social más que real entre esos dos mundos, porque tanto Vargas como Rey son casi del mismo barrio. Eso demuestra la existencia de una especie de ruptura social que me parecía interesante superar a partir del diálogo entre estos personajes”.
A medida que esta educación informal avanza, se desarrolla con una historia policial, con elementos del género western, que está fuertemente anclada en paisajes mendocinos de Las Heras, Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo, Maipú y Lavalle, una zona suburbana y desértica muy distinta a la idea de paisaje turístico que muchos tienen de Mendoza.
“Teníamos muchas ganas de filmar en Mendoza y mostrar algo muy poco habitual. Fuera de esa imagen de gran spa con montañas y vino, a mí me interesaba mostrar un paisaje más desértico y suburbano, y ver de qué manera este espacio podía influir en la historia. Ahí entró el género western”, explica Esteves, nacido en Mendoza en 1983. Licenciado en Psicología, estudió Dirección en la Universidad del Cine, al tiempo que trabajaba como montajista junto a directores como Pablo Trapero, Mariano Llinás y Juan Villegas, entre otros, antes de iniciarse en la dirección con tres cortometrajes, “Cinco tardes sin Clara”, “Los crímenes” y “Un sueño recurrente”.
La cercanía con la montaña y el desierto, los barrios que lindan con los cerros y los canales, son elementos esenciales que marcan la identidad de este relato, enmarcado por la corrupción policial y la presencia sombría de empresas de seguridad, donde la violencia se ejerce sobre los más indefensos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí