Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Dólar: Milei sugirió que el esquema de bandas continuará hasta el fin de su mandato
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan dia a dia"
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de haber superado con mucho esfuerzo la contingencia dramática de un incendio que hace poco más de dos años destruyó totalmente sus instalaciones, la Escuela Técnica 2 de Ensenada no sólo logró recomponer su funcionamiento sino que, en la actualidad, sus docentes y alumnos proyectan ya para el futuro, basándose en una serie de convenios celebrados con empresas de la zona para realizar prácticas profesionales y garantizar la salida laboral de los estudiantes.
Tal como se informó en este diario, fue también decisivo el impulso brindado por los padres a través de la cooperadora, que no sólo permitió salir de las cenizas y en poco tiempo estar ahora preparando a los 850 alumnos que asisten a ella, sino también profundizar vínculos con la comunidad a través de diversas iniciativas que posicionan a esa escuela como una de las referentes principales de la enseñanza técnica en la Región.
Las autoridades escolares reseñaron que el colegio tiene tres especializaciones: electromecánica, química e informática y que, para las tres, hay proyectos en marcha que tienen que ver con la comunidad. Se indicó así que los chicos participan de experiencias educativas y prácticas laborales -tienen que tener 200 horas antes de egresar- en empresas de la zona, tales como Siderar y Oxbow Copetro. Estos programas, se dijo, están destinados a potenciar el trayecto formativo de alumnos de nivel secundario, con el propósito de contribuir con la permanencia en este nivel educativo y su posterior inserción en el mundo del trabajo.
En realidad, se habla de un ejemplo más de los tantos existentes en el universo de las escuelas técnicas, que constituye uno de los canales más valiosos de la educación pública en la Argentina. La escuela técnica, tanto por las potencialidades que implica ese aprendizaje para cada uno de los alumnos como por la positiva experiencia que significa vincular a esa formación con las necesidades regionales de la producción, conforma una alternativa de excelencia.
Se ha dicho ya que, frente al problemático panorama planteado por miles de jóvenes que anualmente egresan del secundario, desafiados entre la realidad de una escasa formación propia y la de un mercado laboral cada vez más exigente, la educación técnica se presentan como un recurso formativo de primer nivel.
Cabe reiterar, entonces, que las autoridades y los docentes y directivos de las escuelas técnicas debieran retocar, sólo si hiciera falta -pues existen proyectos oficiales en tal sentido- los planes de estudio, aún cuando ello no debiera en modo alguno impedir que se acentúen las características virtuosas de un servicio educativo que ha demostrado desde hace más de un siglo capacitar a miles de jóvenes, darles salida laboral rápida y mejorar, así, la calidad de vida de la población.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Praga, sin “Primavera”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí