

La marcha, cuando la refriega no había comenzado/ Sebastián casali
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La marcha, cuando la refriega no había comenzado/ Sebastián casali
Se veía venir. Como si se tratara de un final anunciado, sólo era cuestión de aguardar el momento. El conflicto que mantienen los empleados del Astillero Río Santiago y el gobierno bonaerense empezaba a transitar por un delgado desfiladero y ayer, finalmente, desbarrancó.
Lo hizo de la peor manera, algo que se tornaba también previsible. Transformó en un escenario de batalla al microcentro platense, que quedó regado de piedras, tuercas, bulones, vidrios rotos y negocios cerrados.
Policías lastimados y manifestantes heridos. Patrulleros destrozados. Gases lacrimógenos y balas de goma de un lado. Del otro, cascotes y cualquier elemento contundente a mano para responder. En el medio, miles de platenses tratando de huir de un escenario cuasi bélico montado apenas pasado el mediodía, cuando el microcentro es ganado por un frenesí de tránsito y apuro.
La violencia que se vivió ayer en las calles, vino precedida de un clima de fuerte tensión. Los reclamos en el Astillero fueron ganando temperatura en los últimos tiempos. La cuestión de fondo, si bien importante, no es la salarial. Es cierto que enerva los ánimos el hecho de que no haya acuerdo en la paritaria porque la oferta del gobierno de María Eugenia Vidal está bien lejos de lo que pretende ATE Ensenada, pero la pulseada tiene otros costados plagados de planteos, sospechas y denuncias.
El gremio viene reclamando por la “falta de trabajo” para la histórica planta naviera. Reprocha a la Provincia que no ha conseguido contratos de obra para reactivar la operatoria. También sobrevuela el fantasma de una eventual privatización -desmentida en la Provincia- agigantado luego de que se filtrara un audio en el que un empresario del sector propone al propio presidente Mauricio Macri “dinamitar” el Astillero.
En medio de una tensión creciente, el gobierno provincial resolvió un cambio de autoridades en el organismo. Desplazó a Cristian Curto y designó a Daniel Capdevila. Fue a principios de mayo. Dos meses después, el flamante funcionario presentó una denuncia penal en la que no sólo puso el foco en supuestas maniobras fraudulentas cometidas durante la última etapa de la gestión sciolista, sino también le apuntó al gremio como posible beneficiario de ese accionar. “Administración fraudulenta en perjuicio de la Provincia”, es la carátula que lleva la denuncia del actual titular de la planta ensenadense.
Más allá de esa presentación, el oficialismo le ha puesto el ojo a los gastos del Astillero, que cuenta con 3.300 empleados y un presupuesto que trepa a los 3.600 millones de pesos. “Es un escándalo que uno de los astilleros mas importantes de América Latina no termine un barco hace mas de 10 años. Es un verdadero elefante blanco, cuyo gasto representa el 15% del déficit provincial y que no produce ningún beneficio para los bonaerenses, en una provincia con muchas necesidades insatisfechas”, disparó hace algunas semanas el diputado de Cambiemos Guillermo Castello.
En su denuncia, el nuevo titular del Astillero le pegó de lleno al sindicato. Para el funcionario, existieron “actos administrativos irregulares”, destinados a desviar importantes sumas de dinero “en favor de ATE y de contrataciones injustificadamente onerosas y gravosas”.
Según Capdevila, hubo una “administración dolosa” en el Astillero, responsable de “gravísimas maniobras” y “actos administrativos irregulares”, los cuales derivaron en el desvío de “ingentes sumas de dinero en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), seccional Ensenada” y de “contrataciones injustificadamente onerosas y gravosas en perjuicio de Astillero Río Santiago”.
Entre las erogaciones a ATE “sin respaldo legal alguno”, Capdevila citó desembolsos por 701.920 pesos en 2014 y por 18.560.000 pesos en 2015. Según señaló, corresponden a un presunto acuerdo entre el gremio y Astilleros que no habría sido homologado por el ministerio de Trabajo.
También denunció que el gremio controlaba además el servicio de comedor y que percibía “sin ningún tipo de rendición o comprobante legal” un total de 51.538.219 anuales, los que presuntamente se destinaban a la compra de alimentos.
Estas denuncias formaron parte de un informe televisivo que generaron una fuerte reacción en la planta ensenadense.
Luego de varias movilizaciones, en las últimas horas el gremio volvió a sentar posición. Acusó con dureza a Capdevila. “No ha conseguido las partidarias presupuestarias ya asignadas para la culminación de los trabajos pendientes, que gracias a su lamentable gestión se encuentran prácticamente paralizados y con el riesgo de que los armadores hagan juicio por contratos inconclusos”, disparó.
“Siempre demostramos predisposición al diálogo, pero la paciencia tiene un límite”; dijo ATE. Y agregó: “Cuando la Patria está en peligro, todo está permitido, excepto, no defenderla”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí