
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Frío saludo entre Milei y Lula en la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está en 41 entre 25 y 26. Ahora sueñan con levantar una casa para que los integrantes tengan un hogar cuando los padres no estén
De manera comunitaria los chicos de ADRE trabajan desde las 8 para llevar adelante la panadería con la que bancan el taller protegido
MÓNICA PÉREZmperez@eldia.com
Cada mañana desde las 8 y hasta el mediodía se juntan en 41 entre 25 y 26 para hacer distintas tareas que terminan con las horneadas de pan crujiente, pastafrolas y bizcochos; con las mas variadas charlas y una concentración extrema en la faena, los chicos de ADRE - Asociación de Deporte y Recreación Especial - se ganan la vida y buscan su oportunidad. “Desde hace dos años la panadería nos sustenta el mantenimiento de la entidad, acá los chicos desayunan, trabajan, almuerzan y algunos se quedan hasta la tarde para hacer deportes o talleres”, cuenta Juan Carlos Marchan, al frente de una obra que ya lleva mas de dos décadas y trabaja por la inclusión de personas con capacidades diferentes.
Ese colorido espacio con una fachada de color naranja rabioso no pasa desapercibido, como tampoco el caballete que se monta cada día para exhibir los productos de la panadería, un proyecto que se materializó en 2016 por la férrea voluntad de que esos 22 chicos de ADRE, de entre 20 y 60 años, encontraran una ocupación que les sirviera para apuntalar esa otra casa en la que pasan gran parte del día.
Algunos aprendieron el oficio en escuelas laborales y otros con un maestro panadero que les reveló cada secreto del rubro; también fue esencial la ayuda del Rotary Club La Plata que les donó todo el equipo de trabajo, desde los hornos, la sobadora, la amasadora, dos heladeras y otros utensilios.
El tiempo les dio experiencia y una buena cantidad de clientes del barrio que no se cansan de halagar lo frescos que son siempre los productos y el buen precio al que se consiguen.
“ADRE es una familia que les da contención y la panadería es una salida laboral que ayuda a pagar los 14 mil pesos que vino de gas o los 3 mil pesos de la factura de la luz”, apunta Marchan quien aclara que no se recibe ayuda del Estado.
Si bien en algún momento se sugirió que los miembros de ADRE salieran a vender sus productos a la calle, los miembros de la comisión directiva lo rechazaron porque consideraron que es peligroso para los chicos.
“Acá están cuidados, tenemos un seguro médico, ambulancia ante cualquier contratiempo y la calle nos preocupa porque no falta el que se pueda querer hacer el vivo con ellos”, apuntó Marchan.
Aunque los orígenes de la entidad estuvieron fuertemente ligados al deporte y a la recreación, con los años también surgieron nuevos propósitos como por ejemplo que los chicos pudieran ir de vacaciones, fomentar una fuente laboral, compartir fiestas y bailes de integración y proyectar un hogar para que puedan mudarse los que pierdan su familia.
“De la gente que fundó ADRE ya no queda nadie y que los chicos tengan un hogar cuando los padres no estén es una preocupación de muchos, por eso soñamos con levantar la casa sobre una losa que ya tenemos en este lugar, la idea es hacer 8 dormitorios, un comedor, baños, pero necesitamos ayuda”, asegura Marchan.
Con relación a los viajes de verano, durante muchos años los chicos viajaron a los hoteles estatales de Embalse Río tercero, algo que tuvieron que dejar a raíz del costo del traslado que pasó de 25 mil pesos hace unos tres años, a 100 mil.
“Cuando llegó el momento de decidir, yo les propuse a los chicos que esa suma la invirtiéramos en una pileta climatizada y ellos se conformaron con hacer alguna salida por acá, pero este verano ya van a poder disfrutar de la pileta”, dice el responsable de ADRE.
Si bien ese proyecto está avanzado - ver aparte - y ya tienen la caldera para climatizar el agua y las bombas, la entidad necesita el apoyo de quien pueda colaborar con aluminio para el techo y otros materiales para cerrar ese espacio.
Con la convicción de que la perseverancia y el esfuerzo rindieron sus frutos, la gente de ADRE intuye que a medida que los platenses conozcan su obra, nuevas voluntades se sumarán para concretar el proyecto de la vivienda.
Por eso invitan a los comerciantes de la construcción a sumar donaciones de materiales, o quienes lo deseen a adherirse como socios voluntarios con el monto que puedan.
También se pueden hacer pedidos a la panadería llamando al teléfono 479-0223.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí