

El Papa durante el encuentro que mantuvo ayer con obispos irlandeses en Dublín / AFP
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un ex nuncio vaticano en EE UU acusó a Francisco de haber silenciado los abusos cometidos por el cardenal norteamericano McCarrick
El Papa durante el encuentro que mantuvo ayer con obispos irlandeses en Dublín / AFP
Dublín
El papa Francisco enumeró ayer en una misa gigante en Dublín una larga lista de “perdones” por las víctimas de abusos cometidos por sacerdotes o instituciones religiosas en Irlanda, pero también se vio acusado de haber encubierto a un prelado sospechoso de abusos.
Tras dos días de visita muy focalizados en este tema que amenaza actualmente a la Iglesia irlandesa con una implosión, Francisco llegó en papamóvil bajo un cielo lluvioso al inmenso parque Phoenix. Fue la ocasión para este país, uno de los más católicos de Europa, de expresar su fervor.
Desde su primera intervención ante los fieles, el Papa sorprendió al hacer en español una letanía de perdones pedidos a los “sobrevivientes de abusos de poder, de conciencia y sexuales” en Irlanda.
Haciendo una lista de todos “los crímenes” cometidos, el pontífice pidió perdón por “los niños que fueron alejados de sus madres”, porque se embarazaron fuera del matrimonio.
El Papa también acusó a “miembros de la jerarquía” que “guardaron silencio”. “Pedimos perdón por los abusos en Irlanda, abusos de poder y de conciencia; abusos sexuales por parte de miembros cualificados de la Iglesia”, dijo.
“De manera especial pedimos perdón por todos los abusos cometidos en diversos tipos de instituciones dirigidas por religiosos y religiosas y otros miembros de la Iglesia. Y pedimos perdón por los casos de explotación laboral a que fueron sometidos tantos menores”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Pesar en EE UU por la muerte del senador John McCain
Antes, al efectuar una visita al santuario de Knock, lugar de piedad mariana a 180 km de Dublín, fue recibido por 45.000 personas que ondeaban la bandera amarilla y blanca del Vaticano.
El propio Papa fue acusado en una carta por Carlo María Vigano, arzobispo y ex embajador del Vaticano en Washington, de haber anulado las sanciones contra el cardenal estadounidense Theodore McCarrick (88), pese a estar acusado de abusos a seminaristas. En la misiva pide incluso su renuncia.
“La corrupción alcanzó la cima de la jerarquía de la Iglesia”, afirma Vigano en su carta. La misiva de 11 páginas fue divulgada simultáneamente el sábado en varias publicaciones católicas estadounidenses de tendencia tradicionalista o ultraconservadora, como National Catholic Register y LifeSiteNews, así como por un diario italiano de derecha. En esta carta, el ex nuncio apostólico, hoy jubilado, acusa también, nombrándolos, a varios altos prelados de la Curia romana, entre ellos el número dos del Vaticano, Pietro Parolin.
Francisco aceptó en julio la renuncia al colegio de cardenales de McCarrick, arzobispo emérito de Washington. Consultado en el avión que lo llevó de regreso a Roma, el pontífice declinó hacer comentarios sobre la carta. “No diré ni una palabra sobre eso. Creo que el comunicado habla por sí solo”, declaró.
Desde 2002, más de 14.500 personas declararon haber sido víctimas de abusos sexuales cometidos por curas en Irlanda. La jerarquía de la Iglesia irlandesa fue acusada de encubrir a cientos de sacerdotes. Además, varias investigaciones revelaron prácticas de adopciones ilegales de niños de madres solteras, que realizó el Estado irlandés con complicidad de la Iglesia católica. El alcance de estos escándalos explica en parte la pérdida de influencia de la Iglesia en los últimos años entre la sociedad irlandesa, históricamente muy católica.
“Ninguno de nosotros puede dejar de conmoverse con las historias de menores que han sufrido abusos, a quienes se les ha robado la inocencia y que han sido abandonados a la herida de dolorosos recuerdos”, dijo el Sumo pontífice. “Esta cicatriz abierta nos desafía a ser firmes y decididos en la búsqueda de la verdad y la justicia”, añadió, 39 años después que Juan Pablo II, que llegó para arrodillarse a este lugar de supuestas apariciones. Antes que Francisco, su antecesor Benedicto XVI, escribió en 2010 una carta a todos los católicos irlandeses, en la que reconocía la responsabilidad de la Iglesia en abusos.
Hace casi cuatro décadas, cuando el divorcio, el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo eran impensables en el país, Juan Pablo II tomó la palabra ante 1,5 millones de personas durante una misa.
Se esperaba la asistencia de medio millón de fieles en el parque Phoenix, pero fueron menos, quizás a causa de la lluvia. En el centro de Dublín, unas 5.000 víctimas de abusos de la Iglesia y simpatizantes participaron en la marcha “Frentes por la verdad”. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí