
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se disparó tanto en el segmento minorista, como en el mayorista. El “blue” pasó los $33. Las causas, según economistas
El dólar cruzó ayer la barrera de los 32 pesos, en una jornada donde la divisa norteamericana llegó a cotizar a $32,60 al mediodía para cerrar a $32,05 en el segmento minorista, según el promedio entre las principales entidades bancarias que difunde el Banco Central.
El dólar avanzó 60 centavos en la mañana de ayer, superó la barrera de los 32 pesos y volvió a encender las señales de alerta. Fue entonces que el Banco Central (BCRA) licitó 300 millones de sus reservas para frenar la suba. Adjudicó entonces U$S 100 millones a $ 31,25.
Sin embargo el efecto no fue el esperado, la divisa volvió a escalar a $ 31,56 y la entidad que dirige Luis Caputo decidió salir nuevamente a licitar U$S 300 millones cinco minutos antes del cierre, modus operandi que ya utilizó para bajar el precio sobre el final. De ese total adjudicó otros U$S 100 millones a un precio mayor a la primera, $31,45. Ambas intervenciones sirvieron para acotar la suba del billete, pero no bajarlo.
En el mercado paralelo, el precio del llamado dólar blue se cotizó hasta 33,10 pesos.
“El escenario de inestabilidad e incertidumbre local, sumado a nuevas caídas de las monedas regionales frente al dólar y a la habitual demanda que se incrementa por el cierre de mes, mantienen una presión sobre el tipo de cambio cuyos efectos apenas son disimulados por las intervenciones oficiales en el segmento de contado y en los plazos más cortos de los mercados de futuros”, destacó el analista Gustavo Quintana.
“La plaza no esta equilibrada, la demanda está superando ampliamente la oferta y eso hace que se convaliden cada vez mayores precios”, dijo Gustavo Ber, del Estudio Ber. “La única oferta es la del Central que interviene de manera intermitente y eso genera mucha confusión en los agentes económicos. El aumento del tipo de cambio está siendo caótico”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro empresario pidió declarar como arrepentido en la causa de los cuadernos
LE PUEDE INTERESAR
En julio, la venta de inmuebles con créditos hipotecarios descendió un 46%
Para Ber “hace falta recomponer la confianza o conseguir nuevos fondos”. De otro modo, “se va armando la tormenta perfecta”.
Gabriel Caamaño, de la Consultora Ledesma, explicó que “desde mediados de abril estamos metidos en un evento por balanza de pagos y no podemos salir. Tuvimos una pausa en junio pero en agosto se reactivó. Cualquier excusa es válida para castigar a los activos argentinos. Una de las incógnitas que queda por despejar es el programa financiero. Es inexplicable que después de haber cerrado un acuerdo con el FMI por US$ 50.000 millones estemos discutiendo por los vencimientos del año que viene. Tras el acuerdo con el FMI, el 2019 -que es el año eleccionario- debería haber quedado blindado”.
Para Miguel Kiguel, director de Econview, “hay una sensación ‘huyamos al dólar’, que no es del todo racional, pero que está pasando. Claro que estuvieron los efectos de Turquía y Brasil. Lo que vivimos ahora es un clásico overshooting, movimientos que son muy comunes en la Argentina. En algún momento terminan. No creo que le quede mucho más recorrido”, afirmó Kiguel. Y agregó: “Claro que esto va a depender de las señales que vengan de afuera y de la tranquilidad que pueda dar el Gobierno”.
En el mercado de dinero entre bancos, el “call money” se mantuvo en el entorno del 42%. En “swaps” cambiarios se pactaron u$s 137 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para hoy y mañana. Las tasas de Lebac en el circuito secundario elevaron sus rendimientos, operándose la de 22 días al 44,8% (llegaron al 48%).
El “contado con liqui”, por su parte, subió 63 centavos a $ 31,81. Las reservas del Banco Central cedieron u$s 449 millones hasta los u$s 54.695 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí