
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcharon a Gobernación por aumento salarial del 30 % y para pedir por la declaración de la emergencia en infraestructura escolar. Paralelamente se desarrolla la paritaria de los universitarios y en la UNLP hay dos facultades tomadas. Diversas manifestaciones complicaron otros puntos del Centro
La marcha de los maestros bonaerenses hacia la Gobernación convocada por los gremios nucleados en el FUDB para exigir mejores condiciones salariales y en defensa de la educación pública marcó el ritmo de una jornada agitada en La Plata donde además se llevaron a cabo una serie de protestas callejeras que tuvieron lugar en distintos puntos.
En el marco de la manifestación de los maestros La avenida 7 estuvo cortada de Plaza Italia hasta 55, así como las trasversales. Mientras que las calles 6 y 8 estuvieron imposibles para el tránsito por el enorme congestionamiento vehicular.
Como se sabe, los docentes se convocaron a las 11 en 7 y 44 y en horas del mediodía se desplazaron por la avenida 7 hacia el palacio de gobierno provincial, ubicado en 6 entre 51 y 53, en respuesta al ofrecimiento paritario que propuso la Provincia en torno a un 19% más 210 pesos en concepto de materiales didácticos, ya que el sector reclama un incremento del 30%, y para continuar denunciando de deterioro edilicio generalizado de las escuelas.
Como se esperaba la movilización contó con una importante adhesión de las comunidades educativas de la Región en medio del paro de 72 horas que iniciaron ayer los maestros y que se extenderá hasta el jueves inclusive.
A la movilización se plegaron además los trabajadores del Astillero Río Santiago "en solidaridad con la situación que atraviesa la educación" y los empleado judiciales nucleados en la AJB, que en la jornada de hoy llevaban adelante un paro en reclamo de aumento salarial. Además se sumó una columna docente convocada frente a la Legislatura cortando 7 entre 51 y 53. Francisco Banegas, secretario general de ATE Ensenada, dijo a EL DIA "acompañamos a los docentes como ellos se plegaron a nuestra movilización" y sostuvo sobre la situación que atraviesa el Astillero que "tenemos que esperar hasta el viernes la nueva reunión con el Gobierno".
Acto y puntos del reclamo
La marcha, como se dijo, culminó frente a la Gobernación, donde se llevó a cabo un acto con presencia de los principales dirigentes del FUDB como Mirta Petroccini (FEB), Roberto Baradel (Suteba), Miguel Díaz (Udocba) y Santiago Doval (AMET), quienes centraron sus discursos en solidaridad con las víctimas fatales de la Escuela Nº 49 de Moreno, con los despidos en Telam y con los trabajadores del Astillero Río Santiago, al tiempo que destacaron la fuerte adhesión al paro de 72 horas que según ratificaron es de 90 %.
En tanto, Oscar de Isasi, titular de ATE Provincia, y Francisco Banegas, de ATE Ensenada, convocaron a un paro para el 12 de septiembre que incluirá una movilización a la Gobernación y cortes de ruta en defensa del Astillero Río Santiago.
En este marco, los dirigentes volvieron a rechazar el 19 % de aumento que propuso el gobierno de Vidal más un plus de 200 pesos de materiales didácticos e insistieron en un incremento de 30 % "frente a la perdida de poder adquisitivo de los maestros". Asimismo, pidieron la declaración en el territorio provincial de la Emergencia de Infraestructura Escolar y mayor recurso para los comedores de las escuelas ante el incremento de alumnos que concurren a los colegios a alimentarse y para mejorar el menú.
Más protestas
En tanto, desde la comunidad de la UTN se informó que a partir de las 18 hs. se desarrollarán en 60 y 124 clases públicas y una asamblea interclaustro de la que participarán docentes, no docentes, estudiantes y graduados. Además, los gremios docentes anunciaron que mañana se sumarán a la marcha en capital federal de los universitarios.
Por otra parte, la Red Multicultural, que nuclea a diversos espacios de cultura alternativa de nuestra ciudad, se movilizará a la Municipalidad, calle 12 entre 51 y 53, para denunciar "una nueva ola de clausuras que forman parte de una persecución por parte de Control Ciudadano hacia nuestra actividad".
Asimismo, se esperaba que organizaciones sociales reunidas en la FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) marchen este mediodía hacia el Ministerio de Desarrollo Social, en 7 y 55, para pedir "aumento de presupuesto de las unidades de desarrollo infantil (UDI), reconocimiento de jardines y educadoras populares y presupuesto para infraestructuras de los espacios sociales".
En tanto, desde anoche permanecían tomadas las facultades de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) "ante el ajuste en el ámbito universitario llevado adelante por el gobierno nacional, en defensa de la universidad pública y en apoyo a la negociación salarial de los docentes universitarios".
Paritaria universitaria
Mientras tanto, esta tarde se llevaba a cabo en capital federal una nueva reunión paritaria entre los representantes del Ministerio de Educación de la Nación, con presencia del ministro Alejandro Finocchiaro, y de los seis sindicatos de docentes universitarios, en el marco del conflicto por el aumento salarial. Como se sabe, el sector, que ya llevas tres semanas cumpliendo distintas medidas de fuerza, viene de rechazar la propuesta del 15% y se esperaba para la jornada de hoy que el gobierno mejore la oferta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí