

Dante Álvarez en la convención de Acara, donde advirtió sobre la crisis de ventas que afecta al sector / ACARA
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que unos 20 locales ya cerraron por la crisis que, afirman, tiende a agravarse. Gran inquietud en el sector
Dante Álvarez en la convención de Acara, donde advirtió sobre la crisis de ventas que afecta al sector / ACARA
La situación de los concesionarios de automóviles pasa por una crisis cada vez más significativa, que puede provocar cierres y despidos.
En lo que va del mes de agosto, al menos 20 locales de venta bajaron sus persianas en el Gran Buenos Aires, La Plata y Mar del Plata.
Ya el titular de la entidad que agrupa a los concesionarios, Dante Alvarez había advertido sobre la situación en la XXIII Convención Nacional de la entidad que se realizó el jueves de la semana pasada en el Hotel Sheraton.
Allí Alvarez había advertido que este año será “el peor desde 2002” para el sector. “Veníamos con niveles de actividad muy elevados por encima de lo que podían ser las pretensiones como industria y estos coletazos económicos, en cuanto a variación del tipo de cambio nos afecta de manera directa a los precios de los vehículos 0 km y lógicamente eso trae aparejado una disminución en el volumen de venta y patentamiento de autos. Creemos que estamos atravesando el peor momento de esta crisis”, explicó.
Alvarez reconoció el cambio de situación que vive el sector, pasando de un primer semestre en que se encaminaba hacia un récord histórico de ventas a un segundo trimestre en que los concesionarios enfrentan una drástica caída de la rentabilidad, agravada en distritos como la provincia de Buenos Aires por el cobro de Ingresos Brutos sobre el total del valor del automóvil que virtualmente deja “al borde del colapso” a los concesionarios bonaerenses. Esta situación también se complica por las bonificaciones y promociones para mantener el nivel de ventas y patentamientos.
“Se da la paradoja de que tenemos un nivel de operaciones todavía bueno, pero con cero por ciento de rentabilidad”, dijo Álvarez. “Desde principio de año mas allá del volumen de venta que nosotros íbamos teniendo lo hacíamos con un esfuerzo económico muy grande en cuanto a bonificaciones, financiaciones especiales etc. Lo cual la rentabilidad era muy escasa, eso con la retracción en el consumo nos llevo a una situación muy critica además de seguir teniendo otro tipo de bonificaciones muy importantes ya adicionando políticas adicionales de bonificación que nos llevan a la situación que estamos atravesando hoy que es realmente crítica.
LE PUEDE INTERESAR
Peugeot reafirma su compromiso con el país y anticipa nuevos lanzamientos
LE PUEDE INTERESAR
Se completó el fin de semana en Plaza Moreno el Geely Road Tour 2018
Fuentes del segmento comercial señalaron que si bien es el comienzo de un proceso más extendido (en la Argentina, hay alrededor de 1.500 concesionarias que emplean a 60.000 personas),
El panorama luce desalentador cuando las ventas de vehículos 0 km terminarán este mes con un descenso del 25% interanual y en un marco en el que se verán obligadas a aumentar los precios entre 3% y 4% en septiembre, por los listados recibidos desde las automotrices.
En el sector explican que algunos responsables de ventas señalan que antes de tener autos en exhibición que valen un millón de pesos cada uno, le conviene poner esa plata en Lebac o pasarse a dólares.
La pérdida del poder adquisitivo, producto de la aceleración de la inflación y la devaluación, es la causa principal de la caída de las ventas en el sector, que también afecta a la industria de motocicletas.
Las pérdidas de empleo tienen al menos dos formas: en algunos casos, de estructuras administrativas que se reducen; y en otros, por la caída en la cantidad de vendedores de planes de ahorro, que están virtualmente parados. Para colmo de males, aún a contramano de sus necesidades, las concesionarias deberán aumentar los precios en un promedio que va entre 3% y 4 por ciento.
Alvarez estimó que “forzando las ventas puede ser que estemos un poco por arriba de los 800 mil vehículos” comercializado.
El último informe de Acara dado a conocer a principios de agosto había informado que la fuerte suba en los precios y la falta de financiación frenaron la venta de autos nuevos. Así, el sondeo había calculado que el patentamiento de vehículos en julio sufrió una caída del 17,4% en la medición interanual, aunque tuvo una mejora del 3,2% contra junio. Y en el caso de San Juan, la baja fue del 11,6% respecto al mes de julio del 2017, mientras que hubo un alza del 5,3% respecto a junio. Se espera que los nuevos datos reflejarán la situación de crisis del sector. Los datos que hasta ahora se conocen de agosto señalan que las ventas lejos de haberse recuperado continúan en el tobogán iniciado en junio.
También desde el sector de motovehículos se advirtió sobre la caída de ventas que se profundizó en los últimos meses en especial en los modelos de ingreso, que son adquiridos por los sectores de menores recursos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí