¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia pidió a los sindicatos tiempo para formalizar una propuesta de recomposición. Espera que amainen las turbulencias
La Provincia pidió tiempo para formular una nueva oferta salarial a los gremios estatales/archivo
No había margen para arribar a algún acuerdo. La disparada del dólar dejó a la negociación sin parámetros y los funcionarios resolvieron posponer alguna oferta hasta la semana que viene abrazados a la esperanza de que el mercado brinde un escenario un poco más previsible.
Con toda esa incertidumbre a cuestas, María Eugenia Vidal envió a algunos de sus ministros a un encuentro reservado con representantes de los gremios estatales. Se esperaba que la Provincia llevara una propuesta de recomposición salarial que al menos se acercara a la inflación, que terminó sepultando el acuerdo del 15 por ciento que estos sindicatos firmaron con el gobierno bonaerense allá por marzo. Pero el desenfrenado comportamiento del dólar y la impotencia oficial para controlarlo, generó un escenario poco propicio para avanzar en alguna oferta concreta de recomposición.
La mayoría de los gremios estatales cerró con el gobierno de Vidal un acuerdo salarial del 15 por ciento a pagar en tres cuotas. La primera, del 7 por ciento, se abonó en enero y la segunda, del 4 por ciento, en mayo. La última, también del 4 por ciento, se estableció para septiembre.
Producto de un avance inflacionario bastante por encima de las expectativas oficiales, la mandataria dispuso una corrección de ese acuerdo y ordenó adelantar la cuota de septiembre que pagó con los sueldos de julio.
Pese a ese retoque, el aumento salarial anual quedó ampliamente superado por la inflación. De acuerdo a los datos del INDEC, el índice de precios al consumidor en el Gran Buenos Aires (que es el que se toma para cotejar los sueldos con la inflación) trepó al 19,3 por ciento en los primeros siete meses del año. Esto, sin contar agosto que, de acuerdo a diversas estimaciones, podría arrojar un 4% adicional.
Así, el acumulado anual de inflación ya estaría técnicamente alrededor del 23 por ciento frente al 15 por ciento que ya percibieron los empleados estatales.
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan pedir disculpas al presidente del Concejo
Frente a este panorama, ayer hubo un encuentro entre representantes sindicales y funcionarios del gobierno provincial. Se aguardaba que los representantes del Estado llevaran alguna propuesta, pero las fuertes turbulencias económicas dejaron a la negociación prácticamente sin margen.
El cónclave, según trascendió, se llevó a cabo en Capital Federal. Por el lado del gobierno provincial se sentaron a la mesa los ministros de Economía, Hernán Lacunza, y su par de Trabajo, Marcelo Villegas. Por el lado sindical estuvieron, trascendió, representantes de UPCN y de varios sindicatos enrolados en la Fegeppba.
Como se dijo, el complejo contexto económico hizo que el gobierno bonaerense planteara esperar al menos hasta la semana que viene con la esperanza de que se tranquilice el dólar.
Con la cotización de la divisa por las nubes y en el marco de una fuerte volatilidad, la proyección inflacionaria parece no tener techo. Es que el alza del dólar se termina trasladando a los precios y es uno de los elementos centrales que alimenta la inflación. De hecho, ayer, algunas empresas líderes decidieron suspender en forma temporal la venta de alimentos a la espera de una ansiada paz cambiaria.
Frente a este panorama, en el encuentro de ayer los funcionarios pidieron tiempo para formalizar una propuesta, de acuerdo a lo que trascendió.
Por otra parte, mediante procedimientos de cruce y análisis de datos, fiscalizadores de ARBA detectaron que 13.450 usuarios de plataformas digitales de pago vendían productos y prestaban servicios en la Provincia sin estar inscriptos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
El director de la Agencia de Recaudación, Gastón Fossati, explicó que “los infractores fueron intimados para que tramiten su alta como contribuyentes y regularicen su situación fiscal”, y subrayó que “desde la Provincia estamos avanzando con distintos mecanismos de control para reducir la informalidad en el comercio electrónico”.
“Las personas que ejercen, de manera habitual, actividad comercial u ofrecen servicios en plataformas digitales deben cumplir con sus obligaciones fiscales. Incorporarlos al padrón de contribuyentes es fundamental para fortalecer la equidad y distribuir la carga impositiva entre todos”, destacó Fossati.
El control de ARBA abarcó el análisis de las transacciones realizadas este año en una de las principales plataformas de pago del país, que es utilizada por empresas y particulares para cobrar sus ventas online.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí